Las 9 enfermedades más frecuentes en España
¿Quieres conocer cuáles son las 9 enfermedades más frecuentes en España, según datos de la
Organización Mundial de la Salud? Vamos a adentrarnos en ellas en este post
teniendo en cuenta también que algunas están muy relacionadas con el absentismo laboral que, según las cifras, se ha
disparado en el año 2018.
1.
Enfermedades del corazón
Ocupa el primer lugar. Históricamente lo ha venido ocupando.
Aquí vamos a incluir las que afectan al
corazón y también a los vasos sanguíneos. Es una de las principales causas
de muerte en España.
El colesterol es uno
de los grandes males de nuestra sociedad. Un colesterol que se ve
favorecido por los malos hábitos, tanto alimenticios como de otra índole, como
el tabaco.
El corazón "sufre" si la persona es obesa o tiene exceso de
peso.
Hipertensión o angina de pecho están dentro de esta
categoría.
2.
Obesidad
La OMS ya la considera una
epidemia. La obesidad y el sobrepeso está detrás de muchas enfermedades.
Preocupan las cifras en España.
El 40% de los niños españoles ya tienen sobrepeso u obesidad.
Los malos hábitos
alimenticios tienen buena parte de culpa. Exceso de consumo de alimentos
ultraprocesados y comida preparada en detrimento de productos frescos como las
frutas y verduras.
También existe una causa para este incremento y es el creciente sedentarismo de los niños
españoles.
Los gobiernos ya están tomando cartas en el asunto y planean
recreos escolares más activos, por ejemplo y el fomento de las actividades
físicas también fuera del entorno escolar.
La situación de los adultos no es menos preocupante.
3.
Diabetes
Más de 400 millones
de casos en todo el mundo. Se trata de una alta concentración de los
niveles de azúcar en sangre que derivan en problemas de corazón. También afecta
al riñón. Existen muchos tipos de diabetes incluyendo factores genéticos.
4.
Cáncer
Una de las más frecuentes en España. Ya se calcula que
existen al año más de 250.000 casos nuevos. Los estudios indican que estas cifras
irán en aumento durante los próximos años. Es un crecimiento anormal de células malignas. El cáncer se puede
localizar en infinidad de órganos con la consiguiente metástasis.
5.
Asma
Que es de diferentes grados. Desde las más ligeras hasta las
crónicas. Dificulta la respiración. En casos
muy graves puede producir la muerte. Sin embargo cabe decir que un gran
porcentaje de personas puede hacer vida normal con un tratamiento. Las causas
del asma todavía no están del todo claras.
6.
Caries
Más frecuentes de lo que en un principio nos podemos
imaginar. La caries es producida por la presencia
de bacterias en los dientes. Su causa es evitable a todas luces. Bastaría
con una profunda limpieza diaria si
bien es cierto que algunos casos pueden ser hereditarios. Son convenientes
visitas al menos anuales a los dentistas. Facilitarían esas visitas contratar
un seguro médico
dental que también hiciera frente a otros tratamientos.
7.
Epoc
Como la caries es una enfermedad que en la mayoría de los
casos es evitable con el simple hecho de
dejar de fumar. Patología respiratoria que provoca daños progresivos.
Provoca bronquitis crónicas y enfisemas pulmonares. 20.000 personas mueren al año
en España debido a la Epoc.
8.
La gripe
No hace falta que nos extendamos en este enfermedad porque
quién más y quién menos la ha sufrido alguna vez. Sí que es cierto que en personas vulnerables puede llegar a
causas graves problemas e incluso la muerte. Es una de las enfermedades que
más absentismo laboral causa en las empresas españolas. Para prevenirla no
estaría de más que las empresas contrataran un seguro de salud para
empresas que pudiera minimizarla en el entorno laboral.
9.
El estrés
Considerada como la
enfermedad del siglo XXI y cuya una de sus máximas manifestaciones es el
estrés en el entorno laboral. Tienen una evidente parte psicológica que puede
afectar al aspecto físico de las personas. Es otra de las enfermedades que está
causando mucho absentismo laboral, además
de muy larga duración. Se manifiesta con la baja autoestima de las
personas, frustraciones y falta de motivación.
Estas son las 9 enfermedades que, según la OMS, son las más
frecuentes en España y, en general, en todos los países desarrollados. Muchas
de ellas, causantes de un alto absentismo laboral