El 20% de la población española ya tiene un implante dental
El 20 por ciento de los españoles ya tiene un implante dental, según las últimas cifras que ha hecho públicas el sector. La franja de edad está entre los 25 y 79 años.
Estos números significan que España es uno de los países europeos en lo que se realizan más tratamientos de implantología dental.
Fuentes del sector advierten que a la hora de realizarse uno de estos tratamientos, los consumidores deben informarse convenientemente y analizar todas las opciones existentes para evitar fraudes y engaños y, sobre todo, para asegurar la calidad del tratamiento. Una mala implantalogía puede tener daños personales.
Además, los implantes dentales no suelen ser operaciones baratas. Por tanto, el nivel de exigencia de los que se vayan a someter a estos tratamientos ha de ser mayor. Para hacer frente a ellos no está de más haber contratado un seguro de salud dental o un seguro médico completo que también incluya este tipo de tratamiento.
La preocupación de los pacientes
Según un estudio que ha realizado la Consultora Key-Stone la mayor preocupación de los pacientes es la marca del implante. Así lo manifestaron un 85 por ciento de las personas consultadas sobre este aspecto.
Este dato revela que la conciencia sobre el valor de la marca aumenta una vez que ya se ha realizado la intervención, pues esta resulta muy importante para el 53% de aquellos que tienen implantes, frente al 39% de quienes van a realizarlos próximamente
La información es la clave
La cifra sobre el número de implantes realizados en España demuestra que cada vez más es una práctica habitual. También es cierto que con el paso de los años el precio de esta práctica se ha rebajado y ya la pueden realizar amplias capas de la población. Mucho ha tenido que ver también el hecho de que muchas pólizas de seguro ya incluyen esta modalidad.
Los expertos, no obstante, aconsejan que todos los pacientes se han de informar convenientemente antes de realizarse un implante. No hay que olvidar jamás que se trata de una operación quirúrgica y que como tal tiene sus riesgos. Lo lógico es acudir a especialistas en este tipo de tratamientos.
Consejos para elegir un tratamiento
Dicho esto, hay que tener en cuenta algunos aspectos antes de someterse a esta operación. Es cierto que una vez realizada aumenta la calidad de vida de los pacientes. Se aconseja tener en cuenta estos aspectos:
• Bucear antes de realizarse el implante dental por las referencias de los profesionales. Hay que asegurarse de que realmente sea un implantólogo. El profesional ha de estar colegiado. El paciente debe saber a ciencia cierta que se trata de un dentista que tenga experiencia en este campo. Este consejo también viene dado por el hecho de que se ha detectado cierto intrusismo en esta profesión. Estamos hablando de la salud de los pacientes y con la salud no se juega.
• En cuanto a los tratamientos y antes de realizar cualquier tipo de proceso se aconseja a los que se vayan a someter a un implante que consulten qué posibilidades y tratamientos existen que puedan solucionar el problema.
• Un tercer un punto radica en el hecho de que los pacientes deben exigir un mínimo de calidad en todos los materiales que se vayan a utilizar para la operación. Cualquier implante de calidad debe venir avalado por el llamado Marcado CE. Este marcado significa que los implantes cumplen con tota la normativa que exige la Unión Europea. Cuando un paciente vea el Marcado CE tendrá la seguridad de que ha pasado por estrictos controles de calidad. Es una garantía para el paciente.
Realizarse un implante ya es una práctica habitual en España como demuestran las últimas cifras. 2 de cada 10 personas entre 25 y 79 años ya se ha realizado uno. Es una operación quirúrgica y como tal debe tratarse. Por tanto el paciente debe asegurarse antes de acudir a un profesional que éste cumple con todos los requisitos indispensables para poder realizarlo. No hay que olvidar que también existe cierto intrusismo dentro del sector de los dentistas.
¿Te ha realizado alguna vez un implante dental o tienes intención de hacerlo? ¿Te has informado convenientemente? ¿Te parece un tratamiento caro? ¿Has solucionado tu dolencia? Comparte este post por tus redes sociales y haznos llegar tus respuestas. Estaremos encantados de que lo hagas.