Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

Cómo llegar a la madurez con una boca sana

Nuestros dientes se deterioran con la edad. No son para toda la vida pero sí que la podemos alargar con una higiene adecuada desde la infancia.

No obstante los dientes y las encías sufren un desgaste obvio y se producen pérdidas de piezas. La salud bucal está relacionada con nuestra salud en general y de no cuidar nuestros dientes pueden agravar otro tipo de enfermedades como por ejemplo el alzhéimer o las relacionadas con el corazón.

Pero, ¿cuál es la salud dental de nuestros mayores?

Según ha publicado el Consejo de Dentistas no es muy halagüeña a tener de los datos que ofrece:

·         En concreto este informe indica que la caries está afectando al cien por cien de los mayores.

·         También indica que, de media, cada persona mayor tiene 16 piezas dentales afectadas por caries, de los que 12 ya han tenido que ser extraídos.

·         Casi el 40 por ciento de los mayores presenta algún tipo de enfermedad periodontal, la mitad de ellas aproximadamente severas y el 25 por ciento ha sufrido un dolor dental en el último año.

·         Otro dato que revela este informe de situación sobre la salud bucodental de nuestros mayores es que casi el 30 por ciento tiene problemas para masticar debido al estado de su boca.

Durante la madurez se experimentan muchos cambios en la cavidad bucal que, como hemos dicho anteriormente, pueden agravar otras enfermedades.

Es lógico que las encías tiendan a retraerse. Esto provoca que las raíces de los dientes estén más expuestas a la caries y otros tipos de enfermedades peridontales.

A medida que nos vamos haciendo mayores disminuye la producción de saliva y esto provoca que seamos más propensos a sufrir cáncer de boca.

Existen un sinfín de estudios, según indica el Consejo de Dentistas, que demuestran que existe una relación muy estrecha entre la salud de nuestros dientes y enfermedades crónicas como la diabetes.

La mala salud de la cavidad oral también está relacionada con enfermedades relacionadas con el corazón y con patologías respiratorias. Otros estudios demuestran que también agravan los síntomas del alzhéimer.

Fundamental tener buenos hábitos

Todo esto se puede prevenir. Se puede alcanzar la madurez teniendo una boca sana siempre y cuando se hayan seguido una serie de buenos hábitos desde temprana edad. Por eso los dentistas siempre aconsejan que nada más cumplir un año la visita al dentista debería ser obligatoria. A esta edad ya se puede prevenir cualquier tipo de malformación en los dientes y, en caso de ser necesario, someterse a un tratamiento. No tan sólo se trata de tener una bonita sonrisa estética. Es una cuestión de salud en la que inciden todos los especialistas.

Desde bien pequeños debemos tener la "obligación" de cepillarnos los dientes. Al menos el cepillado se ha de hacer dos veces al día aunque muchos especialistas aconsejan que se haga después de cada comida para eliminar las bacterias que se depositan entre nuestros dientes.

La pasta de dientes más aconsejables es la fluorada. El cepillado debe tener una duración mínima de entre 2 y 3 minutos.

Pero esto no es todo. El cepillado no basta. Nos hemos de acostumbrar a utilizar los cepillos interdentales o bien la seda que serán los responsables de que se eliminen bacterias. Esta es una práctica que todavía no está al cien por cien implantada entre la población española

No le prestamos atención, pero lo bien cierto es que mantener una dieta equilibrada también ayuda sobremanera a no contraer enfermedades peridontales. Aumentar la ingesta de frutas y verduras, reducir el consumo de carne roja y sustituirla por el pescado. Los buenos hábitos se complementan con un poco de ejercicio. La OMS recomienda 150 minutos de ejercicio aeróbico.

No hace falta decir que los dientes también agradecen que se reduzca al máximo el consumo de alcohol y que se abandone el hábito de fumar.

Cuidar de tus dientes es fundamental. Y como la atención bucodental todavía no está implantada en el Sistema Nacional de Salud no está de más contratar un seguro médico que incluya un seguro dental para ayudarte a hacer frente a los gatos del dentista. No obstante los dentistas insisten en que el cuidado de los dientes debería formar parte de la Seguridad Social.

¿Has tenido problemas con tus dientes cuando has llegado a la edad adulta? ¿Cuáles han sido? ¿Cumples a rajatabla con una higiene diaria? Haznos llegar tus comentarios compartiendo este post por redes sociales.

 

 

Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo