¿A qué edad se han de iniciar las revisiones dentales?
¿Cuándo ha de ir un niño al dentista por primera vez? ¿Y qué es lo que ha de revisar el dentista? Vamos a contestar a estas dos preguntas en este post.
Hay diversas opiniones entre los profesionales de la odontología. Pero prácticamente la mayoría de ellos se inclina que la primera visita a un dentista se ha de realizar durante el primer año de vida.
¿Y qué es lo que va a revisar el dentista a esta edad?
Como salen los dientes
Pues en primer lugar se fijará en la erupción de los dientes. Es decir, comprobará si le están saliendo los dientes. Y, por supuesto también se va a fijar si los dientes están saliendo por el lugar adecuado. Comprobará que no exista ninguna infección y que tampoco tenga el niño ninguna molestia.
Es una inspección que servirá para saber si los dientes están en el orden que corresponde o bien si están amontonados o están muy separados. Esta inspección también analizará si el niño puede morder bien. En definitiva se comprobará que los dientes del menor estén saliendo correctamente o bien si ya va a necesitar ortodoncia.
En este último caso, cuando antes se atajen estos problemas mucho más fácil y rápido será solucionarlos.
También es posible que el niño tenga caries. Decimos lo mismo que antes. Cuando antes se ataje este problema, mucho mejor.
Las encías es otro tema a tener en cuenta y comprobar que no sangren. Tampoco cuando se procede al cepillado. Puede existir una inflamación de las encías que sobreviene en muchas ocasiones porque la técnica que utiliza el niño para cepillarse no es la más adecuada. En este caso, el dentista dará los consejos oportunos para que se cepillen los dientes de una manera adecuadas.
Cuando antes empiecen los niños a cepillarse los dientes, mucho mejor. La higiene bucodental ha de ser un hábito, y los hábitos, cuando antes se aprendan mucho mejor.
Quitar el miedo
El miedo al dentista existe. Entre los adultos y también entre los niños. En este apartado los padres y madres tienen una gran responsabilidad y han de ser capaces que los niños vean la visita al dentista como algo muy habitual.
Los más peques de la casa actúan por imitación, así que no está de más que de vez en cuando acompañen a sus padres a ver al dentista con la máxima naturalidad.
Sería muy contraproducente que el niño oyera conversaciones entre los padres sobre el dolor que han podido sufrir en alguna ocasión en una de sus visitas.
Hay que hablar con mucha naturalidad sobre la figura del dentista.
Es importante también que los niños vean cómo sus padres se cepillan los dientes después de cada comida.
También es conveniente que empiecen a utilizar los cepillos eléctricos porque se ha demostrado que son los más efectivos en la limpieza bucal. Del mismo modo los padres han de enseñar a sus hijos como utilizar el hilo dental o bien los cepillos interdentales para quitar los restos de comida y evitar así las bacterias.
La visita al dentista es necesaria. Más vale prevenir futuros problemas. A cortas edades las soluciones son más sencillas y rápidas.
Para que estés más tranquilo puedes optar por contratar un seguro médico completo o bien un seguro de salud dental para hacer frente a posibles gastos que no te esperabas. En Preciaco contamos con productos muy adecuados para todo tipo de familias. Si estás interesado en ellos tan sólo te has de poner en contacto con nosotros.
En este post te hemos contado la importancia de que los niños acudan a su primera revisión durante sus doce primeros meses. El dentista le realizará una completa inspección para descartar cualquier tipo de formación en sus dientes o cualquier tipo de infección. Los padres tienen una gran responsabilidad en este sentido ya que han de procurar que vean al dentista como un amigo. También es muy importante que aprendan a cepillarse los dientes después de cada comida.
¿A qué edad llevaste por primera vez a tu hijo al dentista? ¿O sólo lo llevas cuando tiene ya un problema? No dejes de compartir este post a través de tus redes sociales y haznos llegar tus opiniones. Estaremos encantados de que lo hagas.