Los riesgos de blanquear los dientes con carbón activado
¿Te estás blanqueando los dientes con el carbón activado? Si es así entonces te interesa leer este post porque vamos a recoger las recomendaciones que ha hecho la Organización de Consumidores y Usuarios sobre este producto.
La OCU ha advertido de que utilizar el carbón activado para blanquear los dientes supone un riesgo sobre todo si se utiliza de manera continuada.
Este producto se anuncia como un remedio muy eficaz para conseguir unos dientes blancos y eliminar las manchas que se pueden producir en el esmalte dental rebajando varios tonos su color. Sin embargo, esta organización considera que sus efectos no son tan prodigiosos como se presentan y que puede suponer algún riesgo.
Un producto abrasivo
Bien utilices este producto en formato pasta o polvo la organización advierte que es abrasivo. Es cierto, dice la OCU, que su utilización puede llegar a blanquear los dientes ligeramente quitando las manchas que en el esmalte dental provoca el tabaco o el café.
Sin embargo, y después de analizar su utilización, afirma que la acción del carbón activado es meramente superficial y que no aclara las manchas más profundas y que por supuesto no cambia el color de los dientes.
Su uso continuado –sigue diciendo la OCU- puede provocar a largo plazo el desgaste del esmalte dental porque se ha comprobado que es un producto abrasivo. También provoca, según estos mismos informes, una recisión de las encías y provoca mayor sensibilidad dental.
Hay un factor que todo el mundo debería tener en cuenta. Si se utilizan estos blanqueadores de forma continuada y con una periodicidad de dos o tres veces al día, lo que se evita es la utilización de la pasta de dientes y con ello es más que posible que no se esté realizando una correcta higiene bucodental.
Mejor hacer caso de tu dentista
Lo más aconsejable es seguir los consejos de los dentistas para mantener una boca sana. Para una mejor atención no está de más contratar un seguro médico dental que te ayudará a pagar cualquier tipo de tratamiento. En Preciaco tenemos esta opción. Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te recomendaremos la póliza más adecuada para ti.
No te dejes convencer por los anuncios que prometen dientes blancos con un tratamiento casi milagroso porque al final es posible que tengas problemas con tus dientes.
Recuerda lo que dice la OCU. El carbón activado es un producto abrasivo que te puede provocar el desgaste del esmalte. También te puede provocar una recisión de las encías y que aumente tu sensibilidad dental, muy molesta por otra parte.
Aunque es cierto que determinados productos pueden quitar ligeramente las manchas de tabaco y alcohol, su acción es meramente superficial y jamás llega a la raíz del problema. Es más, puede llegar a cambiar el color natural de tus dientes.
Pero quizá lo más preocupantes es que si utilizas estos productos puedes llegar a olvidarte cepillarte los dientes con tu pasta habitual lo que conllevaría que no tuvieses una buena higiene y que en el futuro tuvieras problemas más graves que necesitaría de una atención más cara.
No debes olvidar que el color natural de los dientes es el blanco. Pero ciertos condicionantes genéticos, una inadecuada higiene e incluso algunos medicamentos pueden hacer que se oscurezcan con el tiempo. Máxime si fumas y bebes café o vino.
Sin embargo, la moda de querer tenerlos completamente blancos y de una manera rápida y no natural puede llevar a determinadas a personas a acogerse a tratamientos de verdadero riesgo. Estos tratamientos, para más inri, no están recomendaos por los profesionales de la salud. Una de estas modas es el carbón activado de cuyos riesgos, siguiendo los consejos de la OCU, te hemos contado a lo largo de este post.
¿Has utilizado alguna vez carbón activado para blanquear tus dientes? ¿Quién te lo recomendó? ¿Fue el dentista? ¿Qué efectos conseguiste? No dejes de compartir este post con todos tus familiares y amigos a través de las redes sociales y haznos llegar tus opiniones acerca de este tratamiento.