¿Conviene llevar un protector bucal si haces deporte?
¿Te has preguntado alguna vez si es conveniente llevar un protector bucal si haces deporte? ¿Crees que tu hijo debería llevarlo? Si te has hecho este par de preguntas alguna vez no te preocupes porque las vamos a contestar.
Y los vamos a decir sin más rodeos. Si tú o tus hijos practican deporte lo mejor que puedes hacer es utilizar un protector bucal para proteger sus dientes.
Pero como todo en esta vida no es ni todo blanco ni todo negro. Hay que aplicar el sentido común. En los deportes de contacto está mucho más justificado ponerse un protector bucal. En algunos deportes individuales no sería necesario en un principio tener esta precaución.
Por ejemplo. Si se practica el fútbol o el baloncesto conviene utilizarlo. Será difícil ver a un tenista con uno de estos aparatos. Tampoco un atleta que corra largas distancias. Hay otros deportes de contacto que está más justificado. Nos estamos refiriendo al rugby, el hockey sobre patines o hielo….
Desde luego que un protector bucal puede evitar que tú o tu hijo pierda piezas dentales consecuencia de algún golpe. La visita al dentista en estos casos no es nada barata. Igual que te aconsejamos colocar un protector dental también te aconsejamos que contrates un seguro de salud dental que pueda hacer frente a uno de estos imprevistos.
Un deportista está 60 veces más propenso a sufrir lesiones en los dientes cuando no utiliza protectores bucales.
¿Cómo ha de ser un protector bucal?
Si has leído los primeros párrafos habrás podido comprobar que estamos a favor de los protectores bucales. Ahora vamos a ver cómo deberían ser para que ejercieran su función.
• Han de ser elásticos pero a la vez resistentes
• Que se ajusten perfectamente y que no molesten a la hora de practicar deporte, sobre todo si es deporte de alta competición.
• Que te sea muy fácil de limpiar
• Que no obstaculice cuando hablas y mucho menos cuando respiras
¿Qué es lo mejor que puedes hacer? Acudir a tu dentista y pedirle que te haga un protector bucal a tu medida o la de tu hijo. Este profesional seguro que te ofrece uno que sea cómodo y a la vez que proteja las piezas dentales.
No olvides que una lesión dental puede costar cientos y cientos de euros. En este caso está más que justificada la frase de "más vale prevenir que curar". Una inversión en un protector dental es una de las más rentables, te lo podemos asegurar.
Tipos de protectores bucales
Vamos a ver qué tipo de protectores puedes encontrar en el mercado aunque ya te hemos advertido que la mejor manera de proteger los dientes es que tu dentista te haga uno a medida. No obstante hay otras fórmulas:
• Los estándar, que son piezas de plástico que puedes encontrar en cualquier tienda de deportes. Los ya de varios tamaños pero tienen el inconveniente que no se adaptan a la mordida de capa persona. Así que deberás elegir el que más se ajuste pero es difícil que lo haga perfectamente.
• Los llamados de hervir y morder que reciben este nombre porque adquieren su forma una vez que los has hervido. Los has de meter en agua caliente y cuando ya están reblandecidos te los tienes que meter en la boca y se adaptan a tu mordida. Tampoco tendrás ningún problema en encontrarlos en cualquier tienda que venda material deportivo. Su gran problema es que no acaban jamás de cubrir las piezas dentales traseras.
• Los hechos por tu dentista, que como ya hemos repetido a lo largo de este post son los mejores que puedes adquirir. Evidentemente no vamos a esconder que es la opción más cara pero que también son los que más protegen.
Esto es todo lo que queríamos contar sobre los protectores dentales. Si tú o tu hijo estáis haciendo deporte de contacto es una opción que siempre deberías tener en cuenta. No es nada extraño que una jugada fortuita o un pelotazo pueda provocar la pérdida de un diente y entonces la factura del dentista sí que será cara.
¿Utilizas protector dental cuando haces deporte? ¿Obligas a tus hijos a llevarlo? Comparte este post entre todos los contactos de tus redes sociales y no dejes de enviarnos tus comentarios. Estaremos encantados de que lo hagas.