Por qué es importante la asistencia médica en los seguros de viaje
¿Quieres saber por qué es tan importante la asistencia médica en los seguros de viaje? ¿Qué otras razones existen además de la pandemia? Vamos a responder a estas dos preguntas en este post.
La asistencia médica se ha convertido en la "estrella" de los seguros de viaje como no podía ser de otra manera después de todo lo vivido por culpa del Covid 19 que, por cierto, ha constreñido el sector de los viajes hasta el infinito.
Lo cierto es que no se entienden ahora mismo los viajes sin un seguro que tenga esta cobertura. Las cifras de negocio serían todavía más bajas, si bien es cierto que se atisba la recuperación pero ya pensando en el año 2023.
Aquí vamos a desgranar los puntos por los cuales los seguros de viaje con cobertura de asistencia médica son imprescindibles.
Y no ya tan sólo porque estamos todavía en época de pandemia. Hay otras razones para contratar la cobertura médica o la cobertura de hospitalización en el seguro de viajes. Seguros de salud para la familia muy recomendables. Vamos a verlo ya.
El copago en Europa
Vamos a ver qué ocurre cuando se viaje por los países de nuestro entorno. Aquellos que están integrados dentro de la Unión Europea.
Es cierto que en los países de la Unión Europea existe la tarjeta sanitaria europea. Esta tarjeta, en principio, da derecho a todos los ciudadanos de la Unión a recibir asistencia sanitaria gratuita.
Todo el mundo que viaje a estos destinos debería solicitar una de estas tarjetas que se expiden en la Seguridad Social española.
Pero atención. Porque muchos de los países de nuestro entorno tienen el sistema de copago, es decir, que hacen pagar al ciudadano por recibir determinados cuidados.
Cada país tiene sus propias reglas, así que no está de más que antes de salir de viaje te informes de esta circunstancia. O, si quieres estar muy tranquilo, contratas un seguro de viaje con asistencia sanitaria. Por lo que pueda pasar. Por muy poco dinero puedes salir airoso de cualquier situación.
Según Arag "en Alemania,
el ingreso en hospital tiene copago. En Portugal, lo tienen tanto la
Atención Primaria como las Urgencias, aunque más del 60 por ciento de la
población esté exenta. Francia, Irlanda, Austria, Eslovenia o Suecia,
además de en esos casos, lo incluyen en los ingresos hospitalarios y en las
pruebas de laboratorio".
En otros países como son Grecia, Bélgica, Holanda, Francia o Alemania el paciente tendrá que pagar en el mimo momento de ser atendido si bien es cierto que estas cantidades se pueden recuperar a posteriori.
Cuanto más exótico el destino, más necesario un seguro
Las cantidades que se satisfacen en el conjunto de países de nuestro entorno son muy elevadas por lo que la contratación de una póliza es más que recomendable.
No digamos nada si el viaje es a los Estados Unidos. En este caso, el tener de una de estas pólizas es más que recomendable porque se han visto facturas de hasta 70.000 euros.
Cuanto más exótico sea el destino, más necesario es un seguro de viajes con asistencia médica. En China, algunas personas han pagado casi 30.000 euros.
Es una cosa que debes tener en cuenta. El seguro de viajes te cubre los gastos médicos o de hospitalización amén con contar con las coberturas de anulación de viaje, pérdida de maletas… Te sorprenderá como puedes salir airoso de una situación complicada con un seguro de viaje por muy poco dinero.