Los síntomas para descubrir si sufres Alzheimer
¿Cuáles son los síntomas del Alzheimer? ¿Es sólo una enfermedad de personas mayores? En este post vamos a dar respuesta a estas dos preguntas.
Lo primero que nos gustaría decir es que el Alzheimer no es una enfermedad que sólo afecta a personas de muy avanzadas edad. De hecho es posible que los primeros síntomas aparezcan antes de los 60 años.
Las últimas cifras que se conocen en España demuestran que ya el 6 por ciento de la población mayor de 60 años sufre esta enfermedad. Somos el tercer país del mundo con mayor número de casos. Sólo nos superan Francia, con el 6,5 por ciento e Italia con el 6,4. Son datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística publicados en año 2015 y que corresponden al año 2013.
En este año murieron 12.775 por Alzheimer. Dentro de los fallecidos por esta enfermedad 3.843 fueron hombres y 932 mujeres, es decir, prácticamente 7/10 fallecidos por Alzheimer son mujeres. Nos encontramos ante un grave problema de salud individual
¿Cómo saber si una determinada persona? Hay que estar muy atentos a los primeros síntomas que pueden ser los que vamos a describir a continuación:
No recordar las cosas
No recordar las cosas o tener dificultad para ello. Es el primero de los síntomas. En las primeras fases, los afectados no pueden recordar lo que hicieron la semana pasada. No recuerdan las fechas o eventos que siempre han sido importantes para ellos. Tampoco son capaces de reconocer a las personas que han conocido recientemente.
La vejez y el alzheimer son diferentes. En el primer caso la persona puede recordar después de un breve periodo de tiempo. En la segunda, es incapaz de recordar en cualquier circunstancia.
No encontrar las palabras
Las personas que empiezan a sufrir esta enfermedad no “encuentran” las palabras correctas para expresarse. Palabras sencillas que siempre han utilizado. Y cuanto más progresa la enfermedad más difícil les resulta expresarse. Por ejemplo, ante una manzana o un trozo de queso son incapaces de articular estas simples palabras.
Las personas mayores que no padecen esta enfermedad también pueden llegar a tener ciertas dificultades en encontrar esas palabras pero después de un lapso lo consiguen. Los que tienen alzheimer no lo conseguirán aunque pase mucho tiempo. Hay que estar pendiente de este aspecto para detectarla.
No finalizar las tareas diarias
Cuando una persona sufre esta enfermedad tiene dificultades para acabar con sus tareas cotidianas como por ejemplo ir a la compra o tomarse sus medicamentes. Una persona mayor puede necesitar ayuda para realizar pero al final siempre lo consigue, aunque tarde más tiempo para ello. Una persona con alzheimer es incapaz de completarlas.
No controlar los números
Cuando avanza la enfermedad es imposible que estas personas no puedan realizar una simple suma o resta. Mucho menos controlar sus gastos diarios.
Perderse
Esta es una consecuencia bastante grave. Las personas con alzheimer pueden salir de casa y a los pocos metros sentirse desorientados y no saber dónde se encuentran. Les es imposible llegar a casa de nuevo. Esto también conlleva que este tipo de personas olvida cómo ir en bicicleta y por supuesto cómo conducir un vehículo.
Es importante detectar que una persona presenta síntomas de Alzheimer para procurarle una pulsera de geolocalización para que sus familiares puedan saber en todo momento dónde se encuentra. Desgraciadamente se han visto muchas noticias de personas que se han desorientados, se han perdido e incluso han perdido la vida.
Si una persona se pierde en un lugar en el que no ha estado nunca es también posible que se pierda, pero esta circunstancia no presupone que tenga la enfermedad.
No seguir una conversación
Si has tenido contacto con una persona con este tipo de demencia te habrás dado cuenta de que se pierde durante una conversación sencilla. En este punto tampoco hay que alarmarse demasiado porque a todos nos ha pasado en alguna ocasión. Pero sí que hay que estar pendiente si esto ocurre con cierta frecuencia.
Olvidar las cosas
Es otro de los síntomas. No saber dónde se han dejado las llaves, la cartera o el bolso. Y lo que es peor, la imposibilidad de encontrarlas. A todos nos ha pasado alguna vez y no debería ser preocupante a menos de que esto suceda en muchas ocasiones.
Cambios en el carácter
Muchas veces las personas con alzheimer cambian de carácter y actitud. E incluso se vuelven agresivos.
Para hacer frente a estas enfermedades y otras relacionadas con el cerebro Los cambios repentinos de conducta son una señal inequívoca. no está de más contratar un seguro médico completo que pueda hacer frente a los gatos que ocasiona esta enfermedad.
¿Te ha parecido interesante este post? Si tu respuesta es que sí, ¿lo compartirás entre tus contactos? Estaríamos encantados de que lo hicieras.