La hospitalización privada obtiene un sobresaliente
Según el estudio de medición de sanidad privada “Experiencia de paciente” desarrollado por la consultora Lukkap Customer Experience y promovido por la Fundación IDIS, la etapa en la que el paciente y su familia se sienten más vulnerables, como es lógico es la hospitalización, dado que es una situación donde además de estar enfermo y/o en espera de una intervención quirúrgica, te encuentras fuera de tu domicilio y es fácil sentir cierto desamparo (encuesta realizada a más de 10.000 usuarios de seguros de salud).
Las cinco etapas principales que se han medido en este estudio son las principales coberturas de un seguro médico, es decir el acceso al sistema, las urgencias, las pruebas diagnósticas, la consulta y la hospitalización, y se han medido tanto el punto de vista de lo que vive el paciente, como de lo que siente.

Sin lugar a dudas, la hospitalización en el ámbito privado es la etapa que mejor ha sido valorada con un 88,7 sobre 100, la experiencia del usuario cumple con sus expectativas, a la hora del ingreso, en la estancia en planta y hasta el momento del alta, es decir, los usuarios califican con un sobresaliente todo lo relacionado con su estancia hospitalaria de principio a fin, que no es poco decir, ya que un usuario de medicina privada no solo valora el resultado sanitario, sino que tiene en cuenta aspectos como la rapidez, calidad de trato humano, información ofrecida por los profesionales sanitarios durante la estancia, y porque no decirlo calidez en el trato personal.
Otra de las cuestiones mejor valoradas durante la estancia en el hospital, es el interés del equipo médico hacia el paciente, contando que en un 92 por ciento de las ocasiones el equipo médico se interesa por el usuario, además de ir explicando al paciente cada paso que se va a llevar a cabo durante la estancia y la información de cada novedad en los diagnósticos, cuestión muy de agradecer ya que cuando nos vemos obligados a pasar por un trance sanitario de estas características es fácil sentirnos abrumados por la distintas pruebas que debemos afrontar. Por lo tanto, los facultativos tienen mucho que ver en esta valoración ya que dos de las principales razones por las que los usuarios eligen tener seguro privado es poder elegir ser tratado por un médico en concreto y tener un trato más cálido que la sanidad pública. Es decir, dichos usuarios no solo esperan poder disponer de una sanidad más ágil y cómoda, que por supuesto la esperan y cuentan con ella al estar pagando, sino que además aprecian y exigen un trato menos frio y distante como el que puedan encontrar en la sanidad pública al estar más masificada.