El 80% de las caries infantiles no reciben un tratamiento adecuado
Los dentistas alertan y afirman que entre el 80 y el 90 por ciento de las caries infantiles no han
recibido un tratamiento adecuado.
Es una cifra muy
elevada con el agravante que el no tener unos dientes sanos desde tempranas
edades puede conllevar contraer otras enfermedades
de mucha más difícil curación.
Otras cifras que causan alarma dadas a conocer por el Consejo General de Dentistas de España
es que el 31 por ciento de los niños
menos de 6 años padece caries. Es decir, que hay más de siete millones de
dientes de leche afectados.
Después de conocer estas cifras este organismo aconseja que
es el momento de que los padres se
conciencien sobre la necesidad de que los niños tengan unos dientes sanos y
que no desarrollen en un futuro cercano enfermedades peridontales. Estas enfermedades suponen tratamientos
dolorosos y muy costosos.
Imprescindible la visita al dentista
¿Cuál sería la mejor manera de empezar a cuidar los dientes de
los niños? Evidentemente si un niño ya ha cumplido 6 años y no ha ido jamás al
dentista es hora de llevarlo. El
especialista examinará toda su actividad bucal y le indicará a la familia qué
es lo qué hay que hacer o que
tratamiento aplicar en caso de ser necesario.
El Consejo General de Dentistas de España aconseja llevar al
dentista a un niño cuando aún no ha cumplido el año de vida. Es la mejor manera
de prevenir todo tipo de enfermedades o saber si va a necesitar un tratamiento
de ortodoncia.
Por cierto. También aprovechamos para recordar que las visitas al dentista entre los adultos
también han de ser anuales, así como las limpiezas. Al menos una vez al
año. Si se acude con más frecuencia, mejor que mejor.
Es cierto que en ocasiones los tratamientos en las clínicas
dentales son caros. Por esto, para prevenir cualquier contingencia no está de
más contratar un seguro
dental.
Los
seguros de salud para toda la familia son muy útiles para poder acudir a
cualquier especialista en caso de que sea necesario y no esperar a ser llamado
por el Sistema Nacional de Salud.
En Preciaco te podemos asesorar en todo aquello que
necesites. Ponte en contacto con nosotros bien llamándonos o bien
escribiéndonos un correo electrónico y te atenderá uno de nuestros
especialistas.
La importancia de los buenos hábitos
Hay que insistir en que entre todos debemos ser capaces de
que los más jóvenes adquieran unos
hábitos adecuados de limpieza de sus dientes.
Los padres han de aconsejar y vigilar que se los cepillen al menos dos veces al día. Una por la
mañana y el otro por la noche. Este
último más concienzudo porque de esta manera se eliminarán todas las
bacterias que se han depositado en los dientes a lo largo de todo el día.
Lo mejor es que lo
hagan con pasta fluorada. Hasta que no hayan cumplido los 3 años deben ser
los padres quienes cepillen los dientes a sus hijos. No hay otra manera de que se
cumplan los requisitos de una buena limpieza correctamente.
También es importante una alimentación saludable
Los dientes también se cuidan con una alimentación sana y equilibrada. En esta dieta no caben los
alimentos azucarados.
Tampoco los refrescos
con mucho azúcar que deberían ser sustituidos por el agua y la leche.
En cuanto a los zumos, mucho mejor reducir también su
consumo y apostar por las piezas de
fruta entera que además aportan más nutrientes al cuerpo y facilitan su
desarrollo.
El tener una alimentación sana y equilibrada no tan sólo
hará que los niños tengan unos dientes más sanos. También evitará el sobrepeso y la obesidad. Actualmente el 40 por
ciento de los niños tiene sobrepeso u obesidad, unas cifras que han crecido
mucho durante los últimos años.
Entre los culpables de esta situación se encuentran los
alimentos ultraprocesados, la bollería industrial y el sedentarismo.
En este post te hemos dado a conocer una cifra alarmante
como es que más del 80 por ciento de las caries infantiles no han recibido un
tratamiento adecuado. También te hemos dado el consejo de los especialistas que
no es otro que acudir inmediatamente al dentista para prevenir cualquier tipo
de problema.
¿Llevas a tu hijo al
dentista? ¿Desde qué edad lo llevaste? Comparte este post en tus redes sociales
y no olvides hacernos llegar tus comentarios.