Cómo superar el miedo al dentista
Todo el mundo debería
ir al dentista. Pero no es menos cierto que mucha gente le tiene auténtico
pavor. Sobre todo cuando te sientas en el sillón y oyes ese zumbido del pequeño taladro acercándose
a la boca.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud más del
60 por ciento de los niños tienen caries.
Esta cifra aumenta casi hasta el cien por cien en las
personas adultas.
Por tanto es difícil
pensar que alguien no haya acudido jamás a una clínica dental.
Como aconseja el Colegio
de Dentistas de España las visitas al dentista deberían ser, como mínimo,
anuales.
Se evitarían de esta manera un montón de enfermedades periodontales. Es labor de los padres que al
cumplir el año de vida el niño tenga su primera revisión.
La "odontofobia"
Según datos de la OMS un
15 por ciento de la población se niega a ir al dentista porque siente auténtico
pánico. Esto ya se conoce con el nombre de "odontofobia".
Es una mezcla de
miedo al dolor y ansiedad. Pero es fundamental acudir al dentista para
evitar males mayores y tratamientos que con el tiempo son mucho más caros.
El contraer una enfermedad periodontal conlleva otros riesgos, como son el de padecer diabetes o sufrir un
infarto. Las enfermedades periodontales afectan al 20 por ciento de la población
que está comprendida entre los 35 y 44 años.
Recuerda que siempre es positivo contar con un seguro
médico dental que pueda cubrirte los gastos médicos que puedan ocasionar
las visitas a los dentistas.
Si necesitas uno de estas pólizas médicas no dudes en
ponerte en contacto con nosotros. Uno de nuestros especialistas te atenderá de
inmediato.
También puedes echar un vistazo a nuestro comparador
de seguros de salud para hacerte una idea de toda la oferta que existe.
Consejos para reducir la ansiedad y el miedo al dentista
No es fácil para este porcentaje de personas perder el miedo o la ansiedad al dentista.
De todas formas nosotros nos vamos a aventurar a darte algunos consejos para
que lo consigas. Vamos con ellos
Dentistas de confianza
Si necesitas un dentista y no has acudido jamás a una
clínica, antes de someterte a un tratamiento tienes que hablar con el profesional de los miedos que tienes o si
sufres ansiedad. Seguro que te dará buenos consejos para reducirlos. No está de
más que hagas una labor de investigación con tus amigos y familiares sobre los
dentistas de tu zona. No está de más tampoco que navegues por sus páginas web y
conozcas al titular y a su equipo.
Si sufres esta ansiedad lo mejor es que pidas cita a primera hora de la mañana. De
esta manera evitarás estar pensando todo el día que tienes que acudir y
recudirás tu ansiedad.
Otra muy buena práctica es que vayas acompañado y que mantengas una buena conversación para alejar tu mente de la cita todo el tiempo
que puedas. Si no puedes ir acompañado intenta leer o escuchar música. O
juega con tu móvil. Cualquier cosa que evite pensar más tiempo en la visita al
dentista del estrictamente necesario.
No está de más practicar
técnicas de relajación. Respira de manera profunda. Si tienes otras
técnicas que te ayuden a estar relajado, practícalas.
Durante la visita también puedes escuchar música si esto te
relaja. El dentista no va a poner ningún impedimento.
Una de las cosas más importantes que debes hacer es acordar un gesto con el dentista para
indicarle que pare si no puedes resistir la molestia. Esto, saber que el
profesional parará, te ayudará a reducir tu ansiedad. Tampoco el dentista podrá
ningún impedimento a esta petición.
Mejor siempre prevenir
Siempre es mejor prevenir que curar. Y en el caso que nos
ocupa es muy importante que siempre mantengas una higiene adecuado de tus
dientes. Para ello hay que cepillarse los dientes al menos tres veces al día
coincidiendo con las comidas.
Los especialistas recomiendan ya en su gran mayoría optar
por el cepillo eléctrico. Pero después de este cepillado es importante usar
cepillos interdentales para acabar de retirar las bacterias que se depositan
después de cada comida. Y, por supuesto, hacerse revisiones periódicas.
¿Eres de ese 15 por
ciento que tiene miedo o ansiedad de ir al dentista? ¿Utilizas alguna técnica
para superar esos miedos? Comparte este post entre todos los contactos de tus
redes sociales y haznos llegar tus comentarios.