Todo lo que querías saber sobre la dietas hipocalóricas
Un día te levantas, te acercas a la báscula y te pesas. Y ves con sorpresa que has engordado una barbaridad. Ha llegado el momento de hacer dieta. Pero ¿qué dieta llevar a cabo? Los expertos en nutrición y dietética apuestan por las dietas hipocalóricas. ¿No sabes muy bien de lo que estamos hablando? Entonces presta atención a este post porque te lo vamos a explicar todo.
El sobrepeso no es sólo una cuestión estética. Bien es cierto que si tenemos un peso adecuado a nuestra altura y a nuestro metabolismo nos sentimos mejor con nosotros mismos. Pero también es una cuestión de salud. Y no es baladí. El sobrepeso se asocia con la diabetes y otras enfermedades relacionadas con el corazón. Tener un peso adecuado es fundamental.
Pero vamos al centro de la cuestión. ¿Qué es una dieta hipocalórica? El concepto es muy sencillo y, si nos permites la expresión, tiene mucho sentido común. Se trata de ingerir menos calorías de las que consumimos a lo largo del día pero sin poner en riesgo nuestra salud.
Lo primero que hay que hacer es saber cuántas calorías necesitamos. ¿Cómo? Pues hemos de averiguar cuál es nuestro gasto metabólico basal. ¿Cómo se calcula?
El gasto metabolismo basal se puede calcular de manera muy aproximada de la siguiente forma mediante las ecuaciones de Harris-Benedict:
• Mujer: 655,1 + (9,463 x masa kg) + (1,8 x estatura cm) - (4,6756 x edad años)
• Hombre: 66,4730 + (13,751 x masa kg) + (5,0033 x estatura cm) - (6,75 x edad años)
A esta fórmula habría que añadirle el gasto de calorías que hacemos diariamente. Sería interesante saber si vamos caminando a trabajar cuántas gastamos o si hacemos deporte uno o varios días a la semana.
Como ves en la fórmula que hemos descrito en el párrafo anterior influyen muchos factores para calcular el gasto metabólico basal como es la edad, la altura, el peso. Conforme van pasando los años el gasto es menor. Hay que tener en cuenta también la masa muscular.
Desde luego que si ves que te es difícil calcular dicha ecuación lo mejor es que vayas a un especialista, el mismo que te puede aconsejar sobre qué dieta es la mejor para tus características físicas y de gasto energético.
Cuando ya tengas tu resultado ya es posible planificar una dieta para bajar peso. Pero, ojo. No hay que rebajar demasiado las calorías si lo que quieres es una dieta saludable. Los expertos en nutrición dicen que hay que rebajar en 200 o 300 calorías a lo sumo.
No todas las dietas son iguales
Como podrás ya entrever una dieta no es apta para todo el mundo porque siempre hay que tener en cuenta los factores que hemos enumerado. Por eso nuestra insistencia que vayas a un especialista en nutrición y dietética. No todos tenemos las mismas características físicas y no todos realizamos la misma actividad física.
Lo que sí es común en todas las dietas hipocalóricas es que se consume una gran cantidad de frutas y verduras. Es muy lógico. Estos dos tipos de alimentos, que conforman la base de la dieta mediterránea, tienen muy pocas calorías, tienen un gran efecto saciante y además aportan infinidad de vitaminas y todo tipo de nutrientes para estar siempre saludables. A destacar también su gran aportación en fibras. Con las frutas y verduras se consigue comer bien ingiriendo muchas menos calorías.
Ni alimentos ultraprocesados ni alcohol
En una dieta hipocalórica lo que no caben son los alimentos ultraprocesados. Hay que perder de vista pizzas, snacks y todos aquellos que no sean naturales. Estos alimentos ultraprocesados tienen muchas calorías y según los últimos estudios son responsables en buena parte del aumento de las personas que están sufriendo sobrepeso y obesidad. Son alimentos que tienen muchos azúcares y que no contienen propiedades y vitaminas para tener una salud adecuada.
Lo mismo podemos decirte del alcohol que tiene una gran cantidad de calorías. No queremos decirte que no pruebes ni una gota pero tienes que ser muy moderado en su ingesta o echarás a perder el esfuerzo que supone estar a dieta.
Pues esto es todo lo que te queríamos contar sobre las dietas hipocalóricas. Por favor, abstente de hacer lo que se denominan las “dietas milagro” en las que se pierde mucho peso en poco tiempo y acude a un especialista.
¿Has hecho alguna vez una dieta hipocalórica? ¿Y qué tal te ha ido? No dejes de compartir este post entre los contactos de tus redes sociales y haznos llegar tus opiniones. Estaríamos encantados de que lo hicieras.