Seguros para proteger a autónomos y sus negocios
¿Qué seguros debería contratar un trabajador autónomo para protegerse y proteger también su negocio? ¿Qué te parece si hacemos un lista en este post?
Lo que es evidente es que cada trabajador autónomo y cada negocio tiene sus necesidades. El elenco de seguros es muy amplio.
Vamos a poner un ejemplo que más tarde desarrollaremos. No puede tener el mismo seguro de responsabilidad civil el propietario de una cafetería que un abogado o un médico porque, como se puede entender fácilmente, los riesgos son muy diferentes.
Además, no hay seguros obligatorios para autónomos si exceptuamos algunos de responsabilidad civil y sólo para determinadas actividades.
En definitiva. Lo mejor si eres trabajador autónomo y tienes un negocio es consultar con un profesional del seguro. Le explicas tu situación y tus necesidades y dicho profesional las va a evaluar y te ofrecerá aquellos productos aseguradoras que más te convengan.
Es interesante acudir a un profesional del seguro porque también hay que tener en cuenta los convenios colectivos e incluso las leyes que hayan podido dictar las Comunidades Autónomas.
En Preciaco estaremos encantados de atenderte.
Dicho esto, vamos a hacer nuestra particular lista de seguros que interesan a los trabajadores por cuenta propia.
Seguros de responsabilidad civil
Que son los que responden de daños a terceros y depende de la actividad e incluso de la Comunidad Autónoma donde se desarrolle dicha actividad.
Desde luego que si tienes un local con afluencia de público es más que necesario que lo tengas.
Tampoco está de más, ante posibles reclamaciones de clientes o de proveedores tener una cobertura de asistencia jurídica.
Dentro de la responsabilidad civil tenemos la responsabilidad civil profesional. Es una modalidad que está más bien destinada a abogados, médicos, arquitectos…
Seguros de convenio o colectivos
Que son interesantes para los autónomos con empleados. No son obligatorios pero sí recomendables porque pueden cubrir, entre otras cosas, la muerte e invalidez de los trabajadores.
En ocasiones sí que son obligatorios dependiendo del convenio colectivo del sector.
Seguros de flotas
Muy interesantes para las empresas que tienen varios vehículos. Se consigue mejor precio y se cubren los posibles accidentes de los conductores de dichos vehículos.
Seguros de salud
Los seguros de salud para autónomos son la mar de interesantes porque se consigue una atención y un diagnóstico más rápida que en la Seguridad Social.
Seguro de multiriesgo
Y por supuesto que no puede faltar un seguro multiriesgo que proteja el espacio físico donde se desarrolla el negocio.
El ciberseguro
Y queremos hacer hincapié en el cada vez más necesario ciberseguro dados todos los ataques que se están registrando.
Precisamente, los ciberdelincuentes centran sus miradas en las pequeñas y medianas empresas ya que saben perfectamente que no cuentan con el personal especializado para evitar los ataques de los ciberpiratas.
Es más, las últimas cifras indican que el 60 por ciento de las pymes que han recibido uno de estos ataques no han podido continuar con su actividad.
Si se contrata es seguro, lo primero que hará la aseguradora
será realizar un análisis del sistema,
detectar los puntos flacos y reforzarlos.
A continuación, podrás contratar muchas coberturas que te permitirán tener una cantidad económica con la que poder hacer frente al ataque.
Es necesario que te protejas si eres un trabador por cuenta propia o bien si tienes negocio con empleado.
Los autónomos son parte importante de la economía de España ya que suponen ya, ni más ni menos, que tres millones de personas.
No dejes de acudir a tu aseguradora de confianza para tener las pólizas más adecuadas a tu actividad.