Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

Radiografía del estado de salud de los seniors

¿Cuál es la percepción que la generación senior tiene sobre su salud? ¿Están satisfechos? ¿Cuáles son sus hábitos? Lo vamos a ver todo en este post. No te separes de él hasta el final. 

Los españoles de entre 55 y 75 años valoran su estado de salud con una puntuación media de 7,2 sobre 10, según el informe "Séniors y Salud en España", elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre en colaboración con Fundación IDIS y Lukkap.

Los resultados revelan que este grupo de edad cuida su salud física (7,5) y mantiene hábitos alimenticios saludables (7,4), con un 80% consumiendo frutas y verduras regularmente y un 13% practicando ejercicio al menos cuatro veces por semana. 

Además, la mayoría se siente vital y acompañada (8,1), afronta el futuro con ilusión (7,6) y no necesita ayuda en su día a día (9,2). 

Sin embargo, en lo que respecta al bienestar emocional, la calificación desciende a 4,4.

Factores que influyen en la percepción de la salud

El estudio, basado en 2.596 entrevistas, señala que la percepción del estado de salud en los sénior varía según aspectos como enfermedades crónicas, capacidad física o mental y hábitos médicos. 

También influyen otros elementos como la alimentación, la actividad física, el descanso y la vida social. 

En definitiva, el bienestar no solo depende de la ausencia de enfermedad, sino de un conjunto de factores interrelacionados.

Enfermedades más comunes en los mayores

El informe destaca que un 75% de los mayores padece alguna patología crónica, siendo las más frecuentes la hipertensión (35%), el colesterol alto (30%) y la artritis o artrosis (26%). 

Además, un 15% sufre una enfermedad grave. 

Entre las afecciones que impactan más negativamente en la percepción de la salud, las pulmonares reciben una puntuación de 5,9, mientras que enfermedades como ictus, infarto o cáncer alcanzan un 6,4.

En cuanto a las revisiones médicas, el 57% se somete a controles anuales por prevención, mientras que el 52% acude al médico al menos dos veces al año debido a problemas de salud. 

Las especialidades más consultadas son ginecología, urología y digestivo. La relación entre la frecuencia de visitas médicas y la percepción del estado de salud es clara: cuantas más consultas, peor es la valoración personal de la salud.

Hábitos saludables y calidad del sueño

Los sénior con una percepción más positiva de su salud son aquellos que han adoptado hábitos saludables durante años. 

Según el informe, el 53% camina a diario, consolidándose como la actividad física más practicada. 

En el ámbito de la alimentación, los datos reflejan elecciones saludables:

  • 86% prefiere comida casera.

  • 80% consume frutas y verduras con regularidad.

  • 64% evita los alimentos ultraprocesados.

  • 63% reduce el consumo de sal.

  • 61% solo bebe alcohol cada 15 días o menos.

  • 59% evita dulces y bebidas azucaradas.

El informe también subraya la importancia del descanso en la percepción de la salud. Dormir entre siete y ocho horas diarias y descansar bien al menos cinco días a la semana son factores clave para el bienestar. 

Sin embargo, solo el 43% logra dormir las horas recomendadas, y un 67% admite no despertarse con sensación de descanso la mayor parte de la semana.

La importancia de la vida social

La interacción social juega un papel clave en el bienestar emocional. Organizar planes semanales con amigos o familiares mejora la percepción de la salud. 

De hecho, el 41% de los encuestados participa en actividades sociales de forma regular.

El informe revela que aquellos que salen a diario puntúan su salud con un 7,6, mientras que quienes apenas organizan planes una vez al mes o menos la valoran con un 6,7. 

Aunque el hecho de vivir solo o acompañado no afecta significativamente la percepción de la salud, sí influye en el nivel de ilusión por el futuro.


Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo