Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

Plan de la OMS para mejorar la salud en las ciudades

La Organización Mundial de la Salud ha lanzado su plan y sus propuestas para mejorar el estado de salud de las personas que viven en grandes ciudades y evitar un gran número de muertes.

Entre estas propuestas destacan que las autoridades han de ponerse manos a la obra para garantizar un buen sistema de transporte público que reduzca la contaminación.

Otra de las medidas sería tener espacios limpios, promover hábitos de vida y una alimentación saludable.

Por último hace hincapié en que todo el mundo pueda tener servicios de salud adecuados.

El informe de la OMS se ha publicado con el título "el poder de las ciudades: abordar las enfermedades no transmisibles y las lesiones por accidentes de tránsito"

En ese documento se intenta reducir el número de enfermedades no transmisibles y las lesiones por accidentes de tráfico. La mayoría de las actuaciones se han de centrar en países en vías de desarrollo cuyo crecimiento poblacional será espectacular en los próximos años. Sin embargo, la OMS también ha acometido acciones en ciudades del primer mundo tales como Nueva York.

Herramienta para los dirigentes

Este documento pretende dar herramientas a los dirigentes para que se conciencien sobre algunas enfermedades que causan muertes en las grandes ciudades. En concreto se hacer referencia a las enfermedades no transmitibles.

Por ejemplo, el cáncer y la diabetes, matan a 41 millones de personas cada año en todo el mundo, y los accidentes de tránsito a 1,35 millones. Con buenas políticas en las ciudades la OMS está convencida de que se podrían reducir de manera drástica.

Alcaldes, gobiernos locales y planificadores de urbanismo deben tener en cuenta estas medidas para reducir el número de muertes. Se puede luchar desde la administración local contra las enfermedades no transmitibles.

Se han de adoptar políticas que luchen contra el consumo del tabaco, la contaminación del aire, las malas dietas, la falta de ejercicio y, por supuesto mejorar la salud vial. Todo ello acompañado de políticas para que todo el mundo pueda tener acceso a servicios de salud adecuados.

Los accidentes de tráfico

Con estas nuevas políticas, se evitarían muchos accidentes de tráfico. Cada año mueren por esta circunstancia más de 1 millón de personas.

Debemos tener en cuenta que más de la mitad de la población vive en grandes ciudades. En los próximos años esta cifra va a tender a subir y esto va a afectar a la salud de millones y millones de personas.

La OMS ha puesto ejemplos de cómo se pueden mejorar todos estos aspectos a los que estamos haciendo referencias.

Buenos resultados

Ya se han realizado acciones con muy buenos resultados en algunos lugares del mundo. Por ejemplo en la lucha contra el tabaco en Beijing (China) y en la ciudad indonesia de Bogor.

En ciudades como en Accra (Ghana) se han tomado iniciativas con buenos resultados sobre la seguridad vial. En Nueva York se han tomado medidas para hacer las calles más transitables y ello ha dado como resultado que las muertes por peatones se redujeron en un 16 por ciento.

La Organización Mundial de la Salud cita hasta 19 estudios. 15 de ellos se han efectuado en países en desarrollo.

Es en estos países donde se producen el 85 por ciento de las muertes prematuras de adultos por culpa de las enfermedades no transmisibles y por tanto evitables. En estas zonas en vías de desarrollo se producen el 90 por ciento de las muertes por accidentes de tráfico.

Esto es muy importante porque más del 90 por ciento del futuro crecimiento de la población tendrá lugar en países con ingresos medios o bajos. La OMS advierte que 7 de las 10 ciudades más pobladas del  mundo se encuentran en países en vías de desarrollo.

Unos 193 países se han comprometido ya a reducir en un tercio las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles para 2030, y disminuir a la mitad las muertes y lesiones por accidentes de tránsito en 2020, como consecuencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Qué te parecen estas medidas que desea implantar la Organización Mundial de la Salud? ¿Crees que se reducirá el número de muertes en las grandes ciudades? No dejes de contestarnos a estas preguntas después de compartir este post a través de los perfiles de tus redes sociales.

 

Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo