Los seguros de salud online crecen un 10% más que en 2021
¿Han crecido la contratación de los seguros de salud en 2022? ¿En qué porcentaje respecto al año anterior? ¿Cuáles han sido las causas para este incremento?
En este post nos hemos propuesto contestar a todas estas preguntas y estamos convencidos de que te van a interesar. Así que no dejes de leerlo hasta el final.
Vamos ya con los datos, sin más demora.
Lo primero que se percibe es que todas las dificultades por las que estamos atravesando no han frenado las ganas de contratar seguro de salud. Dificultades como la inflación o el contexto europeo.
Lo cierto es que las familias consideran que la salud es lo más importante y así lo están demostrando.
Como hemos dicho en el titular de este post, la contratación de los seguros de salud han crecido un 10 por ciento respecto al mismo periodo del año 2021. Esta es la conclusión de un estudio realizado por Doctor i.
Más cosas. Porque el 75 por ciento de los españoles que han contratado un seguro médico online no disponían de ninguno con anterioridad.
Esto demuestra la aceptación que están teniendo las nuevas tecnologías en el Sector Seguros y en especial los comparadores de seguros de salud.
Edades de los asegurados
Por edades se puede ver que el mayor número de tomadores de seguros se encuentra entre los 36 y los 45 años de edad. Esto supone prácticamente uno de cada cuatro.
A continuación le sigue el grupo de edad de entre 26 y 35 años y el de 46 a 55.
Los españoles que más seguros han contratado a lo largo de
2022 son los que han nacido en 1991, 1984 y 1988, respectivamente.
Lo que hay que tener en cuenta es que los menores de 18 años suponen ya más del 16 por ciento de los nuevos aseguradores. Es decir, ya son más que el grupo de mayores de 65 años.
Como suele ser habitual son las mujeres las más interesadas por hacerse con las ventajas de un seguro de salud familiar.
El dinero gastado en seguro de salud
¿Y cuánto dinero se gastan los españoles en seguros de salud? La prima media no llega a los 50 euros al mes.
Esta cifra aumenta conforme va aumentando la edad, lo cual es más que lógico porque también se incrementan los sueldos de los más jóvenes. Por ejemplo, en la franja de edad de 65 años, la media ya se encuentra en 75.
¿Dónde se contrata más?
Hacemos una pequeña lista de las ciudades en donde más se contratan seguros de salud:
· Barcelona (19%)
· Madrid (17%)
· Málaga (5,91%)
· Valencia (5,70%)
· Sevilla (4,89%)
· Alicante (4,42%)
· Islas Baleares (3,87%)
· Las Palmas (3,41%)
· Tenerife (2,71%)
· Cádiz (2,38%).
Lo que es evidente es que el seguro de salud se encuentra en un muy buen momento y que las familias lo perciben como un producto asegurador más que necesario.
Influye también el hecho de que las aseguradoras y sus centros asociados han implementando nuevas tecnologías como la telemedicina que han sido del agrado de las familias españolas porque ahorra mucho tiempo a la vez que se hace un seguimiento continuo de las patologías.
La telemedicina se ha mostrado especialmente eficaz para monitorizar constantemente a aquellas personas que sufren enfermedades crónicas.