Los mejores consejos antes de acostarse y descansar bien
El sueño es reparador. ¿Cuántas veces has oído esta frase?
Muchas, ¿verdad? Y es una verdad como un
templo que está avalada por innumerables estudios científicos.
El sueño tiene
beneficios tanto físicos como psíquicos. Como todo en esta vida hay que "aprender a dormir bien" y para ello
hay que mantener algunos hábitos antes de acostarse que te van a permitir
dormir esas 7 ó 8 horas que recomiendan los médicos.
En este post vamos a ayudarte y vamos a darte una serie de
consejos que deberías seguir antes de
acostarte. Tu
salud lo va a agradecer, ya lo verás.
Fija una hora
El sueño es una
rutina. Se entrena. Lo primero que debes hacer es fijarte una hora para ir
a la cama y cumplirla a rajatabla. En muy poco tiempo ya verás como poco antes
de esa hora te va a entrar sueño, te irás a la cama y caerás como un lirón beneficiando tu descanso.
Hay que relajarse cueste lo que cueste
Si estás nervioso y te acuestas no vas a dormir. Ya sabes
que dormir no sólo es necesario para que descanse tu cuerpo, sino también tu cerebro.
Es muy habitual que cuando te metes en la cama te llevas todas las preocupaciones del día. Es
algo muy normal. Pero has de ser capaz de quitártelas de encima.
¿Cómo? Aprendiendo
ciertas técnicas de relajación como realizar una respiración profunda,
hacer ligeros estiramiento o algún ejercicio muy suave.
Hay mucha gente que optar por salir a correr antes de cenar
porque se encuentran así mucho más relajados. Es una práctica genial porque
además haces ejercicio.
Otra cosa que puedes probar es anotar en un papel todo
aquello que te preocupa. Suele funcionar.
En cualquier caso
intenta desviar tus pensamientos hacia algo más agradable. Otro de los
remedios que suelen funcionar es darte un buen
baño con agua tibia antes de acostarse. Otras muchas personas suelen
tomarse un buen vaso de leche caliente. Esto último es más sugestión que otra
cosa, pero si te funciona no dejes de hacerlo.
No a los dispositivos móviles
También está ampliamente demostrado de que todos los dispositivos móviles que tenemos
en casa alteran el sueño. Nos producen nerviosismo.
Para mejorar tu salud no te queda más remedio que decirle adiós a los teléfonos móviles y a
las tablets. Alteran el cerebro y hacen que nos acostemos mucho más
nerviosos.
¿Y la televisión? Tampoco es lo más recomendables. Mejor una
buena conversación o un buen libro. Como podrás entender a los más jóvenes de
la casa se les deben prohibir los dispositivos móviles para que duerman
adecuadamente. El sueño para los niños es mucho más importante que en los
adultos.
Cambia de habitación
Es muy común que nos acostemos y no podamos conciliar el
sueño. Es entonces el momento de cambiar
de habitación. Ir al comedor y coger un libro hasta que sientas de nuevo el
cansancio. No insistas en dar vueltas y más vueltas en la cama porque aumenta
el nerviosismo.
No hagas otras cosas en la cama
Salvo para las relaciones sexuales la cama sólo se debe utilizar para dormir y asociarla
sólo para el descanso. Así que no te lleves el ordenador, no navegues con el
móvil y tampoco veas la televisión. Al final asocias la cama para un sinfín de
actividades y acabas por no descansar adecuadamente.
Haz la siesta
Pero una siesta suave de
unos 20 o 30 minutos porque está demostrado que también relaja y llegas
menos cansado a la noche y por tanto con
menos tensión.
Ya sabemos que es complicado hacer la siesta si estás
trabajando pero no está de más que busques un momento para esa pequeña
desconexión vespertina que te va a venir de perlas.
Por eso también es tan aconsejable que los niños duerman la
siesta, no tan sólo durante el verano, sino durante todo el año.
Otros consejos para dormir bien
·
Hay que reducir la ingesta de cafeína.
·
Piensa que la nicotina también tiene efectos
excitantes así que te aconsejamos, también por tu salud, que dejes de fumar
·
Haz de tu habitación un sitio tranquilo, sin
ruidos y con poca luz. Si no puedes evitar la luz prueba con ponerte un antifaz
o bien cambia las persianas. Si hay mucho ruido también puedes probar con unos
tapones o insonorizar, si es posible, tu habitación.
Estos son nuestros
consejos para que puedas descansar mejor. Esperamos que te sirvan. ¿Tienes
algún consejo que no hayamos escrito en este post y quieras compartir con
nosotros? No lo dudes. Comparte este post en tus redes sociales y haznos llegar
tus opiniones.