Los mejores alimentos para embarazadas
La alimentación cuando vas a tener un bebé es una de las cosas más importantes que
debes vigilar. No es cierto que hay que comer por dos. Pero sí que lo has de
hacer de manera saludable y seguir una dieta equilibrada.
En este post te vamos a dar una relación de alimentos que no
te deben faltar. Pero, ¡¡ojo!! La última
palabra sobre tu alimentación la ha de tener tu médico. Es posible que
tengas algún tipo de alergia o intolerancia a esta lista que te vamos a
ofrecer.
Frutas y verduras
¿Por qué es bueno tomar frutas y verduras y al menos cinco
piezas al día tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud?
Porque tienen mucha
fibra además de vitaminas y minerales. No te deben faltar después de cada comida
y te aconsejamos que tomes una pieza de fruta a media mañana y otra para la
merienda.
Otro consejo que te queremos dar es que elijas las frutas y
verduras que estén de temporada
porque son las que conservan todas sus propiedades y además tienen mejor sabor.
Tienen otro efecto positivo. Y es que su efecto saciante
harán que no aumentes de peso más del
estrictamente recomendable.
Cereales
Llenos de hidratos de
carbono y grasas poliinsaturadas. Los puedes tomar en forma de pan o
galletas. También tienes que considerar el arroz que es un alimento muy sano y
se puede preparar de múltiples maneras.
Lo que aconsejan los nutricionistas es que evites los cereales industriales porque
suelen tener más azúcar del estrictamente necesario para
la salud de las embarazadas. Los cereales te van ayudar a que evites las hemorroides y el estreñimiento
que suele aparecer en la última etapa del embarazo.
Legumbres
Algunas veces valoramos muy poco las propiedades de las
legumbres que no sólo deberían estar presentes en las dietas de las embarazadas
sino en la de la población en general.
En ellas vas a encontrar hierro, fibra y minerales. Si te resultan pesadas siempre puedes
acompañar las legumbres con verduras y prepararte ensaladas la mar de buenas.
Ahora bien. Hay que
tener cuidado con los guisos con legumbres. Nos estamos refiriendo a que no
debes abusar de las legumbres si las acompañas de alimentos que contienen muchas
grasas como chorizos o morcillas.
Carne
Claro que no debes olvidar las carnes, imprescindibles en
toda dieta saludable. La carne es la que te va proporcionar la mayoría de proteínas que necesitas
para un buen embarazo. Lo mejor es que
te las comas asadas.
Es mejor que siempre estén muy cocinadas. Evita comértelas
crudas. Este consejo también sirve para los embutidos. La razón es que las
carnes poco cocinadas pueden transmitirte a ti y a tu bebé una enfermedad
llamada toxoplasmosis.
Pescado
El pescado blanco es muy saludable porque no tiene prácticamente grasa y contiene yodo
y proteínas. El yodo es muy interesante durante un embarazo.
Debes tener cuidado con el pescado azul porque puede acumular mercurio.
Pescador como el boquerón, la caballa o la sardina son
interesantes por su aporte de Omega 3
Ni se te ocurra comer
pescado crudo.
Los frutos secos
No sólo para embarazadas sino para todo el mundo. Ricos en aceites vegetales siempre que sean
naturales. También aportan mucho Omega 3. No llevan ni sal ni azúcar.
Estamos ante el tentempié más saludables para aquellas mujeres que van a dar a
luz un bebé.
Lácteos
Sin dudarlo por un momento. Es la mejor fuente para tomar
otro elemento tan necesario como el calcio.
Debes tomar leche pero también sus derivados como el queso fresco o el yogur.
Hidratación
Muy importante mantener el cuerpo hidratado durante el
embarazo bebiendo al menos dos litros al día. Mejor agua que zumos. Y no hace
falta que te digamos que tienes que evitar en todo momento el alcohol.
¿Y para vegetarianas?
Para las vegetarianas no hay ningún peligro porque se pueden comer otros alimentos que
sustituyan lo que aportan las carnes y los pescados. Eso sí. Ha de ser una
dieta que esté muy planificada.
¿Y sobre los caprichos?
Claro que te puedes
tomar un capricho de vez en cuando. Siempre que se haga con moderación,
claro. Pero no abandones nunca una dieta equilibrada.
Estos son los alimentos que debes tomar si estás embarazada.
Como siempre te aconsejamos que la última palabra sobre tu alimentación la
tenga tu médico.
¿Te ha gustado este
post? Si es así estaríamos encantados que lo compartieras por tus redes
sociales.