Los clientes exigen que sus seguros de salud se adapten a sus necesidades
Los seguros de salud deben proporcionar a sus clientes experiencias diferencias y cada vez más adaptadas a las necesidades de sus clientes. Se imponen los servicios personalizados. Así lo aseguran todos los expertos en el sector salud.
Esta era una tendencia imparable. Lo que ocurre es que la pandemia ha puesto la salud en el centro de todas las preocupaciones de millones y millones de personas.
Se ha notado un creciente interés por mantener un estilo de vida saludable y lo que están buscando los consumidores son soluciones imaginativas e innovadoras. Por ejemplo, con herramientas tecnológicas que les ayuden a monitorizar a cada instante su estado de salud.
Este "nuevo" comportamiento no debe ser pasado por alto por las compañías aseguradoras especializadas en salud.
La importancia del mundo digital
La digitalización constante está en el epicentro de todo lo que acabamos de decir. El mundo digital es vital, tanto para aseguradoras como para los tomadores de seguros.
Gran parte de la información que buscan los clientes está en el entorno digital. Y es este entorno el que les ayuda a tomar decisiones sobre la compra de un seguro de salud.
Por su parte, las aseguradoras poseen cada vez más información sobre sus clientes y para poder seguir siendo competitivas han de analizar los datos que reciben para lanzar ofertas cada vez más personalizadas, anticipándose a las necesidades de sus consumidores.
Dentro de la digitalización lo que cobra una importancia inusitada es el canal móvil. El número de búsquedas que se realizan a través de teléfonos inteligentes supera por goleada a las que se realizan desde un ordenador de mesa. Este canal móvil también debe ser aprovechado por las aseguradoras para interactuar con sus asegurados.
Personalización y más personalización
La personalización es la clave. Y también la agilidad de las aseguradoras para ajustar su oferta a la realidad de cada cliente.
Por ejemplo, lanzando tarifas que se ajusten a los hábitos saludables de cada persona. Las nuevas tecnologías lo permiten. Los "seguros para todos" se han acabado.
Es la manera de fidelizar a los clientes del seguro de salud. Además, estos clientes exigen una información clara y transparente que le permita escoger la póliza más adecuada.
Esta información clara y transparente es la que hará que el cliente confíe en su aseguradora.
Compartir información
Los clientes comparten cada vez más información sobre sus hábitos de salud. Podemos poner por caso aquella persona que comparte su actividad física a través de multitud de aplicaciones, aplicaciones que registran cuántos entrenamientos realiza durante la semana, qué duración….
Esta información, a través del análisis de los datos, es la que tiene que aprovechar la aseguradora para lanzar productos personalizados, medir distintos parámetros de salud y hacer un análisis predictivo. Es la manera de ofertas seguros ajustados a cada necesidad.
Los consumidores actuales del seguro de salud quieren tener una experiencia única, independientemente del canal que utilicen y poder acceder a una amplia gama de productos.
Para una experiencia completa se han de utilizar los chatbots, capaces de atender al cliente las 24 horas del día y los 365 días del año. El cliente digital está acostumbrado a querer una cosa y comprarla al instante. Si una determinada aseguradora no responde, este cliente buscará ese producto en la competencia.
Todo esto es lo que lleva consigo el mundo digital. Este es el comportamiento del cliente cuando va a realizar una compra online y no va a ser diferente si su intención es comprar un producto asegurador.