La mayoría de los autónomos trabajan más de 9 horas diarias
Según una encuesta realizada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) los trabajadores por cuenta propia trabajan más de 9 horas diarias. Así al menos lo expresan el 78 por ciento de los autónomos encuestados.
Podemos analizar otros datos que ha reflejado esta encuesta y que demuestra lo duro que puede ser a veces ser trabajador autónomo.
Así, el 29 por ciento de los encuetados dice que no baja de 10 horas días; un 21 por ciento dice que trabaja 9; el 15 por ciento confiesa que trabaja 8 horas.
En este gráfico publicado por ATA se puede ver con claridad la distribución de horas trabajadas:
Según las últimas cifras recabadas por esta Asociación en España existen, a fecha de abril de 2019, 3.262,988 autónomos. Son datos que esta Asociación ha extraído de los informes publicados por la Seguridad Social.
En el primer cuatrimestre de 2109 el número de trabajadores autónomos el número de autónomos que cotizaron en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos aumentó en casi diez mil personas.
Se puede comprobar que los autónomos son una fuerza productiva de primer orden. Pero, sin embargo, escoden una dura realidad como es que para poder llevar un sueldo a casa se necesitan muchas horas de trabajo.
Más datos
El 20 por ciento de los encuestados afirma que trabajan entre 45 y 65 horas semanales. Un 30 por ciento entre 55 y 65 horas a la semana y un 50 por ciento entre 45 y 55. Tan sólo un uno por ciento dice que le dedica menos 35 horas. El mismo porcentaje se registra en aquellos que afirman que dedican a trabajar más de 65 horas.
El 20 por ciento de los trabajadores autónomos ha contestado que trabaja todos los días de la semana, de lunes a domingo, y que les es imposible desconectar del trabajo.
Sobre vacaciones
ATA también ha preguntado sobre las vacaciones de los autónomos. Analizadas sus respuestas se desprende que el 73 por ciento tiene menos de 20 días al año de vacaciones. Tan sólo un 5 por ciento ha afirmado que sí dispone de más de 30 días anuales.
¿Se ponen enfermos los autónomos?
Es evidente que es un mito. Claro que se ponen enfermos. Pero la encuesta dice que el 76 por ciento de los autónomos no se ha cogido ni un solo día de baja durante el último año. De esto se desprende de que los autónomos se “resisten” a cerrar sus negocios o cesar su actividad. Lo que está clara es que el índice de bajas es muy inferior que el de los trabajadores autónomos.
Teniendo en cuenta estas características en Preciaco tenemos seguros para colectivos como los autónomos que cubren todas sus necesidades si en un determinado momento han de coger la baja. No dejes de ponerte en contacto con nosotros si estás interesado en este tipo de seguro que puede asegurar tu estabilidad económica y la de tu familia.
Conciliación familiar
Con todas estas cifras que te estamos ofreciendo, ¿pueden los autónomos conciliar su vida laboral con la familiar? Se hace difícil, ¿verdad? Es cierto que los autónomos pueden organizarse su tiempo con, en teoría, más facilidad que los trabajadores por cuenta ajena.
Pero no es menos cierto que necesitan de muchas horas para poder sacar sus negocios o actividades adelante y esto merma el contacto con la familia. Sólo el 55 por ciento de los encuestados dice que consigue esta conciliación y suelen ser mayores de 55 años, que ya han logrado consolidar sus negocios.
¿Eres un trabajador autónomo? ¿Cuántas horas le dedicas a tu negocio o actividad? ¿Consigues conciliar tu vida laboral con la familiar? ¿Crees que puede haber alguna solución? No dejes de compartir este post entre todos los contactos que tengas en tus redes sociales y haznos llegar tus opiniones.