Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

Gripe y resfriado: diferencias y tratamientos

Cuando llega el frio, catarros y gripes. Una unión indisoluble. Tanto la gripe como el resfriado no son otra cosa que enfermedades del aparato respiratorio.

Es el frío el que provoca que nuestras defensas bajen. Nuestras mucosas, las de las vías respiratorias, pierden efectividad, si nos permites esta expresión, y es cuando nos entran los virus.

Gripe y resfriado a menudo se confunden pero es cierto que son enfermedades diferentes. Son de distinta intensidad y es bueno que sepas diferenciarlas. Algo que nos hemos propuesto que conozcas en este post.

Diferencias y semejanzas entre gripe y resfriado

Tanto la gripe como el resfriado están causadas por virus. El de la gripe se llama "influenza" y desgraciadamente va mutando temporada a temporada por lo que los síntomas también van cambiando.

En cambio el catarro común o resfriado lo causan el rinovirus y el coronavirus. Estos son más habituales que el influenza y lo puedes sufrir varias veces al año.

La diferencia entre ambas enfermedades radica en su intensidad. La gripe es más intensa, más severa. En un alto porcentaje de ocasiones viene acompañada de fiebre durante tres o más días. Aparece de repente. De manera gradual aparece el resfriado y su duración es más corta que la de la gripe.

Congestión nasal, tos, estornudos, mucosidad y dolor de garganta y cabeza junto con fiebre. Estos son los síntomas de la gripe. En cuanto al catarro común no es habitual que se presente con fiebre y si lo hace es bastante moderada.

Eso sí. Quien sufre un resfriado notará un montón de dolores musculares, escalofríos y notará un gran cansancio que en muchas ocasiones impide continuar con la actividad diaria.

No son grandes problemas de salud salvo en contadas excepciones y se necesita mucho descanso amén de algunos medicamentos para aliviar los síntomas que veremos a continuación.

Tratamiento de gripes y resfriados

Una vez conocidos los síntomas vamos a ver los tratamientos más adecuados para hacer frente a estas enfermedades.

Es prácticamente muy similar en ambas. Ahora bien. Lo primero que queremos decirte es que si la fiebre es muy alta lo mejor es acudir al médico de cabecera. Es el médico quien evaluará el estado general y verá si puede haber complicaciones posteriores.

También queremos recordarte que ambas enfermedades son provocadas por un virus y no por una bacteria. Con esto queremos decir que no tomes antibióticos porque no son efectivos para combatirlas. Hay que optar por:

·         Antitérmicos y analgésicos como el paracetamol. Es el medicamento que te va a aliviar la fiebre y el malestar general

·         Para la tos hay que tomar antitusivos y descongestionantes

·         Se recomienda mantener hidratado el cuerpo constantemente con agua o con zumos naturales de fruta

·         Y, como ya te hemos dicho, descanso, mucho descanso. Lo mejor para afrontar gripes y resfriados es mantenerse en la cama.

Cómo prevenir estas enfermedades

Claro que lo mejor es prevenir. Más vale prevenir que curar como dice este acertado refrán español. Pero, ¿cómo?

1.       Fortalecer tu sistema inmunitario a través de una dieta saludable y ejercicio físico

2.       Beber al menos dos litros de agua al día para mantener el cuerpo siempre hidratado

3.       Una de las mejores medidas es lavarse con frecuencia las manos. Recordamos que estamos hablando de un virus que se contrae por el aire. Aunque no te lo creas, las manos suelen ser las transmisoras del virus en la mayoría de las ocasiones.

4.       No hace falta decir que es mucho mejor que te mantengas alejado de las personas que las sufren. Es cierto que muchas veces estamos en contacto con algunas que las están incubando y caemos enfermos.

5.       No compartas jamás utensilios de higiene personal.

6.       Si estornudas tápate la boca. Si utilizas un pañuelo de papel deshazte inmediatamente de él. Mucho mejor los pañuelos de papel que los de tela.

7.       Vacúnate contra la gripe si tu médico te dice que formas parte de un grupo de riesgo. Niños y mayores lo deberían hacer siempre.

Te hemos dado estos consejos pero por favor no olvides consultar con tu médico. Y no te auto mediques. Es lo peor que puedes hacer.

¿Cómo combates tú la gripe o el resfriado? ¿Tienes algún secreto que quieras compartir con todos nosotros? Para ello sólo tienes que compartir este post por tus redes sociales y dejarnos leer tus  comentarios.

Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo