Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

El gasto sanitario privado representa el 26% del total en España

¿A cuánto asciende el gasto sanitario privado en España? ¿Cómo contribuyen los seguros de salud en el bienestar del conjunto de la sociedad? Lo vamos a analizar en las siguientes líneas.

El Observatorio del Sector Sanitario Privado 2025, elaborado por la Fundación IDIS, ofrece una panorámica detallada sobre la evolución del gasto sanitario en España, centrándose en la distribución entre el ámbito público y el privado. 

Este informe confirma la relevancia del sector salud dentro del marco económico nacional y destaca el papel estratégico que desempeña la colaboración público-privada en el mantenimiento del sistema.

Durante el año 2022, el gasto sanitario total en España supuso el 9,7% del Producto Interior Bruto (PIB), de los cuales un 2,5% correspondió a financiación privada. 

Esta cifra, aunque ligeramente inferior a la registrada durante los años más críticos de la pandemia de COVID-19, donde se superó el 10% del PIB, evidencia la consolidación del gasto sanitario como una constante estructural dentro de la economía del país.

Distribución del gasto: el sector privado como pilar del sistema

De acuerdo con el informe, el 74% del gasto sanitario fue cubierto por fondos públicos, mientras que el 26% restante provino del ámbito privado

Aunque este último porcentaje muestra una leve disminución respecto a ejercicios anteriores, sigue representando un componente esencial tanto desde el punto de vista económico como en la prestación de servicios sanitarios gracias a los seguros de salud suscritos.

El documento subraya que la interacción entre la sanidad pública y privada resulta fundamental para garantizar la calidad asistencial, la eficiencia del sistema y la accesibilidad para toda la población. 

Esta cooperación adquiere aún más relevancia en un contexto de demanda creciente y recursos limitados.

Comparativa internacional: España y la inversión en salud

A nivel internacional, el gasto sanitario privado en España se sitúa en una posición intermedia dentro del contexto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

Con un 2,5% del PIB dedicado al ámbito privado, el país presenta cifras similares a la media de la OCDE, que ronda el 2,3%.

Otros países europeos muestran variaciones significativas. Portugal (3,9%) y Suiza (3,5%) se sitúan por encima de España, mientras que Alemania (1,7%), Reino Unido (1,9%) y los Países Bajos (1,7%) registran porcentajes más bajos. 

Esta comparativa permite contextualizar el esfuerzo inversor del país en materia sanitaria, tanto desde la perspectiva pública como privada.

Evolución del gasto sanitario entre 2011 y 2022

El informe ofrece además un análisis detallado sobre la evolución del gasto sanitario durante el periodo comprendido entre 2011 y 2022. 

En 2022, el gasto sanitario público ascendió a 97.058 millones de euros, lo que equivale al 7,2% del PIB. Por su parte, el gasto privado alcanzó los 34.056 millones de euros, representando el 2,5% del PIB.

Dentro del gasto privado, destacan tres fuentes principales: 

  1. El desembolso directo por parte de los hogares

  2. Los seguros de salud

  3. El mutualismo administrativo

Estos mecanismos aportan recursos fundamentales que complementan la oferta pública, ampliando las opciones de atención y aliviando la presión sobre el sistema público.

El impacto estructural del sector privado

Más allá de su contribución económica, el Observatorio resalta el valor estructural del sector privado dentro del sistema sanitario español. 

Su aportación no solo amplía la capacidad asistencial, sino que también impulsa la innovación, fomenta el empleo cualificado y contribuye al desarrollo de infraestructuras sanitarias de alta calidad.

El informe también destaca que la combinación entre lo público y lo privado ha permitido a España mantener niveles de cobertura y accesibilidad comparables con los de los países europeos más avanzados. Esta sinergia es vista como una fortaleza del modelo sanitario español.

Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo