Cómo tener éxito si decides dejar de fumar
Has adoptado una
decisión muy sabia: dejar de fumar. Si ya lo has intentado con anterioridad
sabrás que no es nada fácil vencer los deseos de coger un cigarrillo.
Es complicado vencer esa ansiedad.
Pero no cabe duda que tu
salud va a mejorar muchísimo si abandonas este mal hábito.
En todos los casos, evidentemente, pero sobre todo en
el caso de las mujeres embarazadas ya que todos los productos que contiene
el cigarrillo pueden dañar la salud del bebé.
Hay buenas noticias para ti si eres fumador. A partir de
enero del 2020 el Ministerio de Sanidad va
a financiar un medicamente para lograrlo y que, a tenor de los ensayos,
está dando grandes resultados. Estamos hablando de un producto llamado Champix.
Pero en este post vamos a ver cómo puedes vencer esa
ansiedad en el caso de que hayas dejado de fumar y apuestes por tener una mayor
calidad de vida.
Los inicios, lo peor
En cuanto dejas de fumar vas a sufrir el síndrome de
abstinencia de nicotina. Este síndrome se traduce en otras muchas cosas. Estás irritable, te sientes cansado e
incluso puedes tener dolor de cabeza. Y siempre pensarás que todo lo
podrías solucionar con el simple gesto de encender un cigarrillo.
También es cierto que muchos lugares o situaciones recuerdan
al tabaco. Como el café de buena mañana o el cigarrillo después de comer. Tu
mente es la que más trabaja en estas situaciones. Los tres días son los peores.
Al cuarto, tus ansias deben haber disminuido, aunque no el riesgo de recaer.
Cómo superar esa ansiedad
Vamos a hacer un repaso a todo lo que puedes hacer para no
caer de nuevo en este mal hábito de fumar por el bien de tu salud.
Haz una lista de las razones por las que es muy positivo
dejar de fumar y pon dicha lista en un lugar muy visible que puedas ver a todas
horas.
Entre algunos de estos motivos puedes poner:
·
No toseré más
·
Estaré más fuerte y tendré más energía
·
No oleré a tabaco y tampoco lo olerán las
personas que están a mi alrededor
·
Cuanto más tiempo pase sin fumar, menos ganas
tendré
·
Daré un buen ejemplo a mis hijos
·
Cada día que pase ahorraré un buen dinero
Hay muchas tentaciones. Por ejemplo, que fumar un cigarrillo
no es dañino. Lo que ocurre es que si te fumas sólo uno tendrás ganas de más y
te meterás en un bucle infinito. Lo mejor es que te pongas tú mismo algunas reglas:
·
Si tengo ansiedad he de ser capaz de esperar 10
minutos para que se me pase
·
En cuanto note la ansiedad me pondré hacer
ejercicio físico
·
Comeré fruta cada vez que note que tengo ganas
de fumar
·
Beberé mucha agua
También funcionan las recompensas:
·
Si no fumo después de un día me regalo un libro
·
Si no fumo durante una semana me iré de viaje
·
Si no fumo durante dos semanas me compraré un
par de zapatos
·
Con el dinero que ahorre también me iré de viaje
También es importante que
te motives tú mismo. Que tengas conversaciones contigo mismo para superar
esa ansiedad. Dejar de fumar sólo depende de ti. De nadie más. Aunque no está
de más que le digas a tus familiares y amigos que lo estás intentando porque seguro que ellos te van a apoyar en
esta decisión y en caso de coger un cigarrillo en su presencia te disuadirán
para que no lo enciendas.
Cuando estés en el proceso de dejar de fumar es muy
importante que estés distraído.
Vuelve a retomar ese hobby que te lo hacía pasar bien.
Una de las mejores fórmulas para acabar con la ansiedad es hacer deporte. Verás que a cada día
que pasa podrás correr más distancia y esto te animará seguro en tu tarea de
dejarlo.
Por último queremos decirte que si te ves incapaz de dejar
de fumar por ti mismo no pasa nada si acudes a tu médico y le planteas el
problema. Seguro que te ayuda.
¿Has intentado dejar
de fumar? En el caso de haberlo conseguido, ¿qué método has seguido? En el caso
de fracaso, ¿a qué crees que es debido? Nos encantaría que compartieras tus
experiencias con todos nuestros lectores. Para eso sólo tienes que compartir
este post a través de tus redes sociales y hacernos llegar tus opiniones.