Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

Como cuidar de familiares con la enfermedad del Alzheimer

¿Cuál es la mejor manera de cuidar a una persona que sufre la enfermedad del Alzheimer? ¿Qué opinan los españoles? Te vamos a dar la respuesta en estas líneas. 

El 64,2% de los españoles consideran que es mucho más apropiado que una persona que sufre la enfermedad de Alzheimer resida en un centro especializado, mientras que un 32,6% opta por mantener la atención profesional en el domicilio. 

Solo un 3,2% cree que el entorno familiar debe encargarse de los cuidados de manera exclusiva. Estos son los datos que hemos extraído del estudio "El Alzheimer en España: percepción social sobre la enfermedad y los cuidadores" que ha elaborado Sanitas.

Este informe revela una clara inclinación hacia los cuidados profesionales cuando la enfermedad alcanza fases avanzadas. 

De hecho, estas cifras indican un consenso general sobre la importancia de contar con apoyo especializado, tanto por el bienestar del paciente (87,4%) como por la salud del cuidador (91,5%).

También con la importancia de contar con un seguro de salud individual o un seguro de salud familiar con coberturas que hagan referencia a la dependencia. 

El coste emocional y físico del cuidado prolongado

Cuidar a una persona con Alzheimer implica una carga física y emocional que no siempre las familias pueden asumir sin consecuencias. 

Entre los efectos más comunes se encuentran:

  • Agotamiento físico severo 

  • Sentimientos de tristeza o depresión

  • Elevados niveles de estrés 

  • Frustración por la falta de preparación específica 

  • Lesiones físicas derivadas del esfuerzo diario.

Barreras emocionales ante el ingreso en una residencia

A pesar del respaldo social hacia la atención profesional, muchas familias encuentran obstáculos emocionales que dificultan tomar esta decisión. Los más frecuentes son:

  • Miedo a que el paciente pierda el contacto con su entorno habitual

  • Sentimiento de culpa 

  • Percepción de estar abandonando al ser querido 

No obstante, la tecnología se presenta como un recurso útil para superar estas barreras. Según el informe, un 43% de las personas encuestadas utiliza aplicaciones informativas para estar al tanto de la evolución del paciente, y un 36,4% recurre a dispositivos inteligentes que permiten mantener la conexión emocional, incluso a distancia.

Aspectos clave en la elección de una residencia especializada

A la hora de seleccionar un centro para el cuidado de una persona con Alzheimer, las familias valoran:

  • La calidad humana y la cercanía del equipo profesional 

  • La transparencia en la información ofrecida 

  • La capacidad del centro para aliviar el estrés familiar 

Entre los beneficios más destacados del cuidado profesional se encuentran:

  • La atención médica especializada 

  • La vigilancia permanente 

  • La realización de actividades 

  • Ejercicios adaptados a las capacidades cognitivas del paciente 

Carencias informativas y demanda de más recursos

El estudio también indica que existe una percepción generalizada de falta de información y recursos. 

Un  90,5% de los españoles considera que los cuidadores no disponen de las herramientas necesarias para afrontar esta responsabilidad. 

Entre las ayudas más solicitadas figuran:

  • El servicio de asistencia domiciliaria

  • Plazas en centros especializados

  • Programas formativos tanto emocionales como físicos dirigidos a las familias

  • Acceso a ayudas económicas 

  • Disponibilidad de centros de día 

En definitiva, el Alzheimer exige una respuesta coordinada entre profesionales, instituciones y familias. 

La atención especializada no solo mejora la calidad de vida del paciente, sino que también ofrece un respiro vital a quienes le cuidan. 

Apostar por modelos de atención centrados en la persona, integrando tecnología, apoyo emocional y recursos adecuados, se convierte en una prioridad para abordar con humanidad y eficacia este complejo desafío.


Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo