Cambia tu dieta para perder kilos y ganar salud
Has notado que has ganado unos kilos de más y estás dispuesto a perderlos.
Enhorabuena. Es una muy buena noticia porque el sobrepeso está detrás de un montón de enfermedades
entre las que destacan la diabetes y las relacionadas con el corazón.
Ahora bien. No puedes
perder peso a cualquier precio porque si no comes adecuadamente te expones
a otros tipos de enfermedades como por ejemplo la anemia.
En este post vamos a darte unos pocos consejos para que
hagas cambios en tu dieta, pierdas esos kilos de más y no pongas en riesgo tu salud.
Deja de contar las calorías
El primer consejo que te queremos dar es que dejes de contar las calorías como
aconsejan algunos pseudonutricionistas. Igual
de importante es comer las calorías adecuadas como la calidad de los alimentos
que ingieres.
Por ejemplo. Puedes tomar menos calorías a base de tomar
alimentos ultraprocesados. Pero en este caso lo que harás será ingerir más
grasas y azúcares de las recomendadas.
Es posible que pierdas peso pero a costa de aumentar el colesterol y la tensión arterial. A
medio plazo esto puede ser una bomba de relojería para tu corazón.
Elegir bien los alimentos
No te dejes engañar por esos alimentos que en el
supermercado ponen "0% de materia grasa"
o "light" porque contienen azúcares para incrementar su sabor. Sí contienen
calorías.
Opta por los
alimentos frescos como por ejemplo verduras como calabacines o espinacas. O
pescados como el pulpo. No pueden faltar en ningún caso las frutas, los lácteos
y las pastas, éstas últimas si son integrales, mucho mejor.
Ojo con las cantidades
Genial. Has decidido comer sólo alimentos sanos. Pero que un
alimento sea sano no quiere decir que te
"atiborres" de ellos. Vamos a poner un ejemplo. En una dieta saludable no pueden
faltar los frutos secos porque tienen una infinidad de vitaminas y propiedades
fantásticas para nuestro organismo. Pero también
tienen calorías.
Si abusas de ellos sobrepasarás el número de calorías
indicadas al día. La Organización Mundial de la Salud recomienda que el número
de calorías diarias ha de ser de 2.000 a
2.500 diarias para un varón adulto, y entre 1.500 y 2.000 para las mujeres.
Lo mismo podemos decir de las frutas. Son geniales pero
también tienen calorías. Hay que comer siempre en la justa medida.
Comer a las horas adecuadas
No le prestamos mucha atención, pero comer a determinadas
horas también tiene su importancia para adelgazar. Se ha demostrado que es mucho más beneficioso comer antes de las
tres de la tarde. Después de esa hora las llamadas "hormonas del hambre"
estás disparadas y se come mucho más deprisa para calmar la saciedad.
En un estudio publicado en la revista Journal of Obesity se demostró que
aquellas personas que comían antes de las tres de la tarde adelgazaban una
media de dos kilos más aunque se ingerían las mismas calorías.
Hay que comer en familia
Son muchos los beneficios de comer en familia. Cuando estamos acompañados solemos cocinar
alimentos más saludables. Le prestamos más atención a su preparación.
Además, comer en familia hace que nos sintamos más relajadas
y comemos con menos ansiedad. También está demostrado que comer lento ayuda a no engordar.
Para ello también es necesario que lleguemos a la hora de la
comida o la cena con menos ansiedad.
De ahí la importancia que tomemos un tentempié a media
mañana y una buena merienda. No le prestamos atención a la merienda pero es muy
importante.
Procura tomar café sin azúcar
Todos los buenos alimentos tienen azúcares que nos ayudan a
tener la actividad necesaria. No es necesario que cuando te tomes un café le pongas más azúcar. Menos si lo que
te tomas es un cortado o un café con leche. El azúcar que contienen los
alimentos naturales es más que suficiente para que tengas energía suficiente.
Estos son los consejos que te queríamos dar si has decidido
perder peso. Son unos pequeños cambios que te ayudarán en tu misión. Piensa que
el exceso de kilos es muy perjudicial para tu salud y más en concreto para tu corazón.
Desde Preciaco te
aconsejamos que si quieres perder kilkos acudas a un buen nutricionista que te
diseñe una dieta según tus características físicas y tu actividad.
¿Has decidido
adelgazar? ¿Qué trucos o estrategias has elegido para tener éxito en tu misión?
Comparte este post en tus redes sociales y haznos llegar tus comentarios.