Cada incidente de salud durante un viaje cuesta 400 euros
¿Sabes lo que cuesta cada incidente de salud durante un viaje? ¿Qué coste tiene la repatriación y otras asistencias? ¿Crees que es conveniente, a la hora de viajar contar con un seguro de viaje?
Si quieres conocer las respuestas a estas preguntas, no dejes de leer este post hasta el final.
Con los datos que hemos conocido de Estamos Seguros, es más que probable que ya no salgas de casa sin un seguro de viaje y que tenga amplias coberturas sobre todo en asistencia sanitaria.
Según los datos de Estamos Seguros, los problemas de salud son los incidentes más comunes cuando
viajamos, y cada uno tiene un coste
medio superior a 400 euros.
De hecho, en 2023, el seguro de viaje llegó a cubrir percances de hasta 74.000 euros debido a enfermedades.
El 57,7 por ciento de las atenciones del seguro de
asistencia en viaje en 2023 se debió a enfermedades
u hospitalizaciones.
No obstante, una intoxicación alimentaria o una dolencia repentina no son los únicos inconvenientes que pueden arruinar tus vacaciones.
También podrías sufrir un accidente durante una excursión (12,4 por ciento) o tener que cancelar tu viaje por circunstancias imprevistas (6,8 por ciento).
Estamos Seguros ha obtenido estos datos de un análisis de más de 312.000 incidentes recopilados por siete entidades, incluidas plataformas de asistencia y aseguradoras.
Este análisis revela que el 30 por ciento de los incidentes atendidos por el seguro de viaje ocurrieron dentro de España.
Fuera del país, Estados Unidos lidera con el 9,2 por ciento de los siniestros atendidos, seguido de Andorra (6,1 por ciento), Italia (6,1 por ciento) y Tailandia (5,3 por ciento).
Costes según destino
El coste de los percances sanitarios varía considerablemente según el destino.
Generalmente, los destinos más caros se encuentran en América y Asia, mientras que los más económicos están en Europa.
Por ejemplo, un incidente en Bulgaria cuesta unos 159 euros de media, mientras que en Panamá puede ascender a 1.473 euros.
En promedio, un percance sanitario cuesta al seguro de viaje 436 euros.
Los costes pueden ser aún más altos en casos de enfermedades u hospitalizaciones graves.
En 2023, el seguro de asistencia en viaje atendió percances que costaron 74.000 euros en Israel, 56.000
euros en Canadá y 48.000 euros en Estados Unidos.
Esto demuestra que resolver un problema de salud durante un viaje puede ser extremadamente caro sin un seguro, incluso en países cercanos.
El coste de la repatriación
Además de los gastos médicos, está el coste de repatriar al enfermo.
Aunque los siniestros de repatriación representan solo el 1,8 por ciento del total de percances atendidos por el seguro de viaje, su coste puede ser muy elevado.
De media, repatriar a un español cuesta al seguro 1.205 euros, aunque en casos extremos, como uno ocurrido en Islandia, el coste llegó a 150.000 euros.
Las diferencias de costes entre países también son significativas. Por ejemplo, repatriar desde Islandia cuesta unos 15.000 euros de media, mientras que desde Irlanda asciende a 261 euros.
La importancia de contratar un seguro de viaje
¿Vale la pena que te
arriesgues a tener que pagar estos gastos?
La respuesta es
clara: no.
Los datos de Estamos Seguros reflejan que los imprevistos durante los viajes pueden resultar en gastos significativos comparados con el presupuesto original del viaje.
Afortunadamente,
todos estos problemas se pueden evitar fácilmente contratando un seguro de
viaje.
En definitiva, viajar sin un seguro adecuado puede convertirse en una pesadilla financiera.
Las enfermedades, accidentes y otros imprevistos no solo pueden arruinar tus vacaciones, sino también dejarte con deudas considerables.
Contratar un seguro de viaje no solo te protege económicamente, sino que también te brinda tranquilidad, permitiéndote disfrutar de tu aventura sin preocupaciones.
No olvides protegerte con un buen seguro de viaje.