Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

Aumenta en un 3% el número de fumadores

¿Qué ha ocurrido? ¿Por qué en España ha aumentado el número de fumadores en sólo dos años?

Estas son las preguntas que se están realizando los expertos en el tema después de que las últimas encuestas hayan arrojado que fuma un 3 por ciento más de la población que en 2017.

Posiblemente, una de las causas por las que se ha producido este incremento es por el consumo del llamado cigarrillo electrónico. Ha calado entre algunos sectores de la población que es inofensivo. Pero lo que se ha demostrado también es que este cigarrillo electrónico es el paso hacia el tabaco convencional.

Esto significa que el porcentaje de fumadores total es del 23,3 por ciento. Sólo podemos encontrar una cifra positiva en este apartado. El consumo diario de cigarrillos es de 10,7. Significa cinco cigarrillos menos. Algo es algo, aunque no suficiente. Aumentan las cifras a pesar de que más del 80 por ciento reconoce que el tabaco es muy malo para la salud.

Por cierto, estamos hablando de la última Encuesta de Tabaquismo realizada para la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.

Este documento arroja más cifras como por ejemplo que el 17 por ciento de los jóvenes comprendidos entre 15 y 25 años es fumador habitual. Y un 18 por ciento fuma ocasionalmente.

Fumadores por edades

¿Qué edades son las que más fuman? Los que andan entre los 20 y los 29, en un 25 por ciento. Entre 30 y 39 lo hace un 23 por ciento y el porcentaje de los menores de 20 está en el 21.

Más cosas. El 70 por ciento de los fumadores han afirmado que en alguna ocasión han intentado dejar de fumar. El 80 por ciento de los que lo lograron lo hicieron sin recibir ayuda externa.

Los hombres continúan fumando más que las mujeres. El 23 contra casi el 19 por ciento.

¿Cuándo se empieza a fumar? A los 17 años. Pero continúa preocupando el hecho de que hay menores de esa edad que también consumen cigarrillos. En el caso de los menores fuman más las chicas. De todas formas la edad donde más fumadores hay se encuentra entre los 20 y los 40.

Prohibir fumar en el coche

Hay una medida que ya está barajando la Dirección General del Tráfico como es la de prohibir fumar en el coche particular. La DGT está convencida de que se rebajaría el número de accidentes mortales.

En esta encuesta el 86 por ciento también piensa que es una gran medida, sobre todo si viajan menores.

¿Se está cumpliendo la Ley Antitabaco? Los encuestados dicen que no. Diez años después de su aprobación han aparecido ciertas grietas.

Todavía se permite fumar en terrazas cerradas así como en recintos deportivos.

Muchos encuetados también se han mostrado partidarios de no dejar fumar en las playas.

Pero quizá la medida que más disuadiera a los jóvenes para empezar a fumar sería una fuerte subida de los impuestos del tabaco.

España continúa siendo uno de los países más baratos. Por ejemplo, una cajetilla de una marca como Marlboro se puede adquirir por cinco euros en España. En el Reino Unido, al cambio aproximado, cuesta 15.

En resumen, las medidas a aplicar para paliar este problema de salud son:

    • Aumentar el precio del tabaco

    • Más sanciones y más severas a quien incumpla la Ley Antitabaco

    • Más vigilancia para hacerla efectiva

    • Prohibición de fumar en el coche, con o sin menores

    • Adoptar un empaquetado genérico

    • Más presupuesto para tratamientos de deshabituación

    • Aumentar espacios sin humo

    • Más campañas de concienciación

    • Sanciones para la publicidad del tabaco

    • Mejor formación de los profesionales de la medicina

Lo que parece claro después de esta encuesta es que las autoridades tomarán buena nota y actualizarán la Ley Antitabaco. El objetivo es fumadores 0 y, de momento, en estos últimos dos años ha aumentado el número de fumadores. Los cigarrillos electrónicos no han ayudado en absoluto a ganar esta batalla.

¿Crees que es alarmante esta subida del número de fumadores en tan sólo dos años? ¿Te parecen bien las medidas que se plantean adoptar para reducirla? ¿Qué medidas implantrías tú? Comparte este post entre todos los contactos de tus redes sociales y haznos llegar tu opinión. Estaremos encantados de que lo hagas.

Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo