Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

Solo el 10% de personas mayores de 65 utiliza servicios de teleasistencia

¿Cuántas personas mayores de 65 años están utilizando servicios de teleasistencia? ¿Y qué ocurre con el colectivo que ya cuenta con 80 años? ¿Qué percepción tiene la sociedad española sobre estos servicios?

Lo vamos a analizar todo en este post. Así que si te interesan las respuestas no dejes de leerlo hasta el final.

Lo primero que queremos decir es que los servicios de teleasistencia son una buena manera de atender a un colectivo de población que ya ha entrado en la edad de jubilación.

Es más, las aseguradoras son conscientes de ello y ya ofrecen estos servicios para que la gente mayor no se sienta sola y tenga los servicios que necesite en cada momento. Podemos decir que son servicios que van muy emparejados con los seguros de salud.

Otra cosa que queremos decir es que estos servicios de teleasistsencia todavía tienen mucho camino por recorrer porque la sociedad en general no ha apostado de manera masiva por ellos, quizá por desconocimiento ya que se trata de un producto relativamente nuevo.

Los datos de utilización de la teleasistencia

Según una encuesta que ha realizado la empresa especializada en este tipo de servicios Vivofácil, sólo un 10 por ciento de personas mayores de 65 años los está utilizando en la actualidad.

Con este porcentaje vemos que el recorrido de este tipo de servicios es muy grande puesto que en España en estos momentos existen más de diez millones de personas que superan esta edad.

En porcentaje, estos servicios están siendo mucho más utilizados por las mujeres mayores de 80 años. Se calcula que ya es un millón las que han accedido a alguno de estos servicios.

Es necesario también indicar que la teleasistencia ya no es concebida como un servicio para única y exclusivamente personas mayores. También está pensando para personas que tengan dificultades de movilidad, personas que viven solas o pacientes crónicos.

Es muy interesante sobre todo para las personas que viven solas porque de esta manera se sienten acompañadas y se evitan muchos problemas relacionados con la salud mental o se evitan pensamientos suicidas, entre otras muchas ventajas.

Puede ser también un servicio muy útil para aquellas mujeres víctimas de violencia de género.

La tecnología ayuda a la teleasistencia

El avance y la disponibilidad de tecnologías más avanzadas han sido determinantes en la evolución de la teleasistencia.

Gracias a la proliferación de dispositivos inteligentes, aplicaciones móviles y sistemas de monitoreo remoto, la teleasistencia se ha vuelto más accesible, efectiva y amigable.

Estos progresos han posibilitado que las personas accedan a los servicios de teleasistencia desde cualquier ubicación y en cualquier momento, brindando una sensación de seguridad y tranquilidad en su vida diaria.

Con la innovación tecnológica, la teleasistencia fija y móvil ofrece diversas soluciones para cada situación, ya que no se limita únicamente al hogar.

Algo parecido es lo que ha ocurrido con la telemedicina, que cada vez está siendo más utilizada para recibir tratamiento. Es un servicio que ha sido muy bien recibido por los enfermos crónicos, que no necesitan desplazarse.

También ha sido muy bien recibido por aquellas personas que tienen problemas de salud mental porque la telemedicina propicia que se resguarde más si cabe su privacidad.

De todas formas, es necesario señalar que los servicios de teleasisentica todavía son rechazados por un buen número de personas que consideran que dichos servicios se inmiscuyen en la privacidad del hogar.

Sin embargo, es necesario destacar que son muy interesantes para aquellas personas que se sienten solas.  También es necesario destacar que estos servicios los ofrecen personas cada vez más profesionalizadas y que es una tendencia que se va a imponer en los próximos años.

Cabe recordar que España es el segundo país con más esperanza de vida y que la población cada vez está más envejecida.

 

Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo