Seguros obligatorios y seguros convenientes para empresas
¿Acabes de empezar con tu empresa? ¿Conoces qué seguros son obligatorios? ¿Y cuáles te convienen? En este post hacemos una lista de los obligatorios y de los que te interesan. Así que no dejes de leerlo hasta el final.
Lo cierto es que hay muchos seguros para empresas que son obligatorios. Y otros que es muy interesante que tengas en mente.
Pero para poder tener los seguros más adecuados debes conocer las diferencias que existen entre ellos. De esta manera podrás tener la tranquilidad de tener las espaldas cubiertas en caso de un siniestro o un contratiempo.
Es cierto que debes adecuar los seguros que contrates a tu actividad. No es lo mismo el sector de la hostelería que el de la industria química. Cada uno de ellos tiene sus riesgos. Pero siempre vas a encontrar el seguro más adecuado, no lo dudes.
Los seguros obligatorios
Vamos a empezar por los obligatorios.
Seguro de responsabilidad civil
El seguro de responsabilidad civil suele ser obligatoria dependiendo de la actividad profesional que se desarrolla.
Es cierto que no es totalmente obligatorio pero sí que es altamente recomendable en el caso de que tengas un negocio con alta recurrencia de público. Por ejemplo, una cafetería.
También lo es para los profesionales sanitarios ya que es posible que en un momento dado tengan que hacer frente a una reclamación de tipo civil.
Seguro de accidentes
Hablemos del seguro de accidentes. Todas las empresas están obligadas a tener un seguro de accidentes laborales.
Este tipo de seguro se asocia al convenio colectivo en que esté la firma y debe cubrir las indemnizaciones en caso de accidente.
Dependiendo de la actividad y el número de trabajadores variará el precio de esta cobertura.
Este seguro cubre los accidentes, incapacidad permanente o muerte del trabajador. En este sentido es muy parecido a un seguro de vida.
Seguros de vehículos
Es obvio para todas las empresas que cuenten con vehículos. Lo que hay que tener en cuenta es que, dependiendo del número de vehículos que existan, el empresario se puede acoger al seguro de flotas que ofrece las mismas ventajas que un seguro individual pero que es mucho más barato.
Normalmente, las compañías aseguradoras suelen poner un
mínimo de 6 vehículos para poder acceder a esta modalidad.
Los seguros convenientes
Si hablamos de los seguros convenientes el que más aceptación está teniendo es un seguro de salud para empresas.
Este tipo de cobertura permite cubrir las bajas temporales. También permite que dentro de la empresa se realicen revisiones periódicas con el objetivo de analizar la salud de los trabajadores. Una revisión que sirve para prevenir la aparición de enfermedades.
Los seguros de salud, al igual que los seguros de vida son un reclamo para captar trabajadores. En caso de existir una de estas pólizas en el contrato, el trabajador se sentirá más inclinado a trabajar para una u otra empresa.
Una modalidad muy parecida es el seguro para colectivos. En nuestro país existen alrededor de tres millones de trabajadores autónomos. Estos trabajadores también pueden beneficiarse de un seguro específico para ellos que les dé un acceso más rápido a todo tipo de consultas y tratamientos.
En este post te hemos contado qué seguros son obligatorios si tienes una empresa. También algunos que son muy convenientes para tu tranquilidad. No dejes de consultar en tu compañía aseguradora los productos del seguro más adecuados teniendo en cuenta en qué sector está enclavada tu empresa.