¿Quién contrata el seguro de salud?
¿Qué grupos de edad son los que más contratan seguros de salud? ¿Cuál es la situación de los seguros de salud en la actualidad?
Vamos a responder a estas dos preguntas. Para la primera, daremos unas cifras y porcentajes de qué grupos de edad son los que más contratan este producto asegurador.
Para la segunda ya te podemos avanzar, como bien supones, que este sector goza de una magnífica salud y que, año tras año, crecen el número de pólizas.
Y hay muchas razones para ello, pero la principal, es, evidentemente, poder tener acceso a servicios médicos de manera ágil y rápida.
Penetración de los seguros de salud por edades
Vamos ya con las cifras, que hemos recogido de la publicación Redacción Médica.
La primera que te queremos dar es que son los adultos de 41 a 50 años los que más compran seguros de salud, con un 30,6 por ciento en este grupo, lo que representa a 2.411.571 personas.
Esta cifra muestra un ligero aumento respecto al año anterior, cuando el porcentaje era del 30,24 por ciento, es decir, aproximadamente 2,35 millones de personas.
Desglosamos las cifras un poco más:
· De 31 a 40 años: Un 29,7 por ciento tiene seguro de salud, lo que equivale a 1.788.669 personas. Esta cifra también ha crecido respecto a las últimas donde se contabilizaron 1.715.671 asegurados.
· De 51 a 60 años: También Un 29,7 por ciento cuenta con seguro, lo que representa a 2.176.285 personas, frente al 27,3 por ciento y 1,95 millones de asegurados del año anterior.
· Entre los jóvenes de 21 a 30 años, el 27,2 por ciento tiene algún tipo de seguro de salud, traducido en 1.411.913 personas.
· Los adultos mayores de 61 a 64 años tienen una penetración del 23,8 por ciento, lo que significa casi 700.000 personas aseguradas.
· Los niños y jóvenes hasta 20 años tienen una penetración del 25,5 por ciento, lo que se traduce en casi dos millones y medio de personas aseguradas.
· Las personas mayores de 65 años son las que menos optan por la sanidad privada, con un 17,4 por ciento, casi millón y medio de personas.
La situación del Sector Salud y del Sector Seguros
En este informe de Redacción Médica se detalla cómo las aseguradoras manejan los diferentes grados de enfermedad.
Según este documento, "el seguro de Salud se basa en un principio solidario por el que las personas más sanas contribuyen a financiar los cuidados de quienes tienen peor salud. A lo largo de un año, las aseguradoras atendieron a 700.000 personas con problemas de salud graves en España. Este grupo constituye apenas el 5,7 por ciento de la cartera de asegurados, pero recibe más de la mitad de las prestaciones."
Las prestaciones se distribuyen de la siguiente manera:
· 48,3 por ciento por problemas leves.
· 23,5 por ciento por cuestiones significativas.
· 28,2 por ciento por casos graves.
La distribución territorial de los asegurados también muestra diferencias significativas.
Durante 2023, el 25,8 por ciento de los españoles contaba con un seguro.
Madrid lidera con un 40,5 por ciento de su población asegurada, seguido por Cataluña (34,2 por ciento) y las Islas Baleares (32,5 por ciento).
Las Comunidades Autónomas con menor penetración son Navarra (11,9 por ciento), Cantabria (12,6 por ciento) y Murcia (14 por ciento).
Todas estas cifras indican de una manera clara que el seguro de salud en España goza de un muy buen momento. Un producto asegurador que cada vez tiene más penetración y que está cada vez mejor valorado por la sociedad española.