Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

Qué es y cómo enfrentarse a la fatiga emocional

¿Qué es la fatiga emocional? ¿Por qué sobreviene? ¿Cómo se puede combatir? Estas tres preguntas son las que vamos a responder en este post.

Vamos a empezar por su definición. En primer lugar cabe decir que no hay que confundir la fatiga con la somnolencia. Ésta última la podemos definir como la necesidad que sentimos de dormir.

Sin embargo, la fatiga es falta de energía y la falta de motivación. Tanto la somnolencia como la apatía suelen ser síntomas que acompañan a la fatiga.

Podemos por tanto decir ya que la fatiga es consecuencia de un esfuerzo físico importante, al estrés emocional o al aburrimiento.

No suele revestir cuestiones graves pero puede llegar a ser un signo de un trastorno físico o mental más grave. Si no se alivia con el descanso, con el dormir bien o tener buenos hábitos alimenticios hay que acudir inmediatamente a un médico especialista.

Según un estudio realizado por Aegon el estrés tiene una clara influencia en la fatiga. De hecho, el 43 por ciento de los españoles dice tener fatiga cuando se siente estresado.

El 93 por ciento de las personas que afirman tener estrés dicen que perciben un deterioro en su estado de salud.

Consejos para acabar con la fatiga por estrés

El estrés es, por tanto, una de las primeras causas de la aparición de la fatiga. No es necesario que este estrés esté provocado dentro de nuestro mundo laboral. También se puede sufrir estrés por motivos familiares o por otras cuestiones de índole personal.

Los expertos de Aegon dan una serie de consejos para intentar paliar este estrés. Entre ellos no está de más aprender técnicas de relajación y meditación.

De hecho, más de un 20 por ciento de los españoles ya los está realizando.

Cabe destacar el ímpetu que ha alcanzado el mindfulness que ayuda sobremanera a gestionar las emociones.

Es una herramienta muy práctica para desconectar de todos aquellos asuntos que nos producen estrés.

Las técnicas de meditación y relajación también se han mostrado muy útiles cuando se sufre de hipertensión, dolor crónico, diabetes o algunos tipos de cáncer.

La importancia del sueño

Pero siendo importantes las técnicas de relajación y meditación lo que más ayuda a acabar con la fatiga es el descanso, dormir correctamente. Y esto no es fácil de conseguir para muchas personas. Todos los especialistas en medicina recomiendan que el ser humano ha de dormir entre 7 y 8 horas al día y hacer una siesta de cómo máximo 30 minutos.

Entre los consejos para conciliar un buen sueño se insiste en la necesidad de alejarse de todas las actividades y muy especialmente no hacer caso del móvil durante las horas de sueño y no usar ningún tipo de dispositivos antes de irse a la cama. También es importante establecer una rutina del sueño. Acostarse y levantarse siempre a la misma hora.

Para conciliar mucho mejor el sueño también es positivo hacer ejercicio. La OMS recomienda que al menos una persona adulta debería caminar como mínimo 150 minutos al día. Una buena alimentación y evitar las comidas copiosas serían otros dos consejos para tener un sueño placentero.

Reordenar las prioridades

Está demostrado que las personas no podemos hacer varias tareas al mismo tiempo. Así que hay que apuntarse cuáles son las más necesarias y no agobiarse si no hemos llegado al resto.

Lo cierto es que actualmente estamos constantemente sobre estimulados por las nuevas tecnologías. Hacer un buen uso de ellas es fundamental.

En definitiva, hay que saber relajarse para poder acabar con la fatiga. Practicar deporte y comer bien. Si no lo consigues debes ir a un médico.

No dejes de consultar nuestros seguros de salud porque te darán acceso rápido a estos profesionales.

Si quieres conocer las coberturas y los precios, una buena manera es consultar nuestro comparador de seguros de salud y, si tienes alguna duda o pregunta que hacernos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo