Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

El modelo Muface representa el 17,6% del Seguro de Salud en España

¿Sabes qué es el modelo Muface y lo que representa en el sector Seguros de Salud en España? En este post vamos a ir con todas las cifras.

Lo primero que debemos decir de Muface es que es el mayor sistema de colaboración sanitaria entre el sector público y privado. En este modelo, además de a Muface hay que  incluir a Isfas y Mugeju.

En total representen el 17,6 por ciento de la facturación total del Seguro de Salud en nuestro país.

Para ser más concreto cabe decir que las mutualidades Muface, Isfas y Mugeju han logrado recaudar algo más de 1.600 millones de euros en primas a lo largo del año 2020.

Esto supone un incremento de casi el 4 por ciento respecto al año anterior. También podemos decir que esto significa un 17,6 por ciento de los más de 9.200 millones de euros que facturaron todas las modalidades de seguros que existen en España durante 2020.

Todos estos datos que estamos enumerando en este post han sido facilitados por ICEA,  servicio de estadísticas y estudios del sector seguros en España que y también realiza actividades de formación, consultoría e investigación.

Por modalidades

En cuanto a modalidades, ICEA indica que:

La primera en cuanto a importancia continúa siendo la de Asistencia Sanitaria. Esta modalidad ingreso algo más de 6.500 millones de euros en primas. La subida supone el 5,5 por ciento.

A continuación, en segunda posición se situó la citada del modelo Muface. En tercer lugar encontramos Reembolsos de Gastos, que recaudó algo más de 770 millones de euros, lo que supone un 5 por ciento más.

Encontramos en última posición la modalidad de Subsidios e Indemnizaciones que ha estado muy castigada durante el 2020 por el impacto que ha supuesto el Covido 19 en el colectivo de autonómos, colectivo muy perjudicado ya que cabe tener en cuenta que hay miles de trabajadores autónomos trabajando en la hostelería, sin duda el sector más perjudicado económicamente por los sucesivos confinamientos y restricciones con el objetivo de luchar contra la propagación de la pandemia.

La recaudación fue de 251 millones de euros, lo que significa un decremento del 3,7 por ciento.


El Seguro de Salud en un buen momento

En general el Seguro de Salud ha tenido un muy buen comportamiento durante el año 2020 y todo parece indicar que continuará durante este año 2021.

Los seguros de salud han crecido un 5 por ciento por regla general. Ello también ha sido consecuencia del Covid 19.

Los usuarios de la sanidad han visto como la rápida expansión del virus ha hecho que se interrumpan muchas intervenciones quirúrgicas no urgentes.

También se han aplazado muchas consultas y tratamientos que tampoco revestían gravedad pero que interfieren en la calidad de vida de los ciudadanos.

Ante estas demoras, y teniendo en cuenta que la Salud se h convertido en el epicentro de las preocupaciones, se ha incrementado la contratación de los seguros de salud.

 

Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo