Los mejores consejos para que cuides de tus oídos
La salud auditiva es
la gran olvidada. Así de claro. Cuidamos de nuestros ojos, cuidamos de
nuestros dientes… pero es difícil que alguien se haga una revisión de oídos con
cierta regularidad. Y, sin embargo, pueden
ser el foco de numerosos problemas a largo plazo.
El caso más claro es el de los jóvenes que, allá donde van, llevan sus auriculares puestos y a un
volumen nada recomendable.
Son los candidatos ideales para que tengan problemas en el oído en un futuro. Los
candidatos que tendrán que acudir, tarde o temprano a un
especialista médico para solucionar ciertos problemas de audición.
¿Cómo evitar que aparezcan esos problemas de audición? Con
la ayuda de Aegon vamos a dar algunos
consejos. Son los siguientes.
Nada de bastoncillos
Aunque pueda parecer extraño los bastoncillos deberían estar prohibidos para
limpiarse los oídos.
Este tipo de limpieza tiene un riesgo que es que se puede dañar con mucha facilidad la membrana como
el interior del conducto auditivo.
No se deben introducir objetos dentro de los oídos. De
ningún tipo.
¿Cómo se deberían cuidar, entonces, los oídos para no tener
que utilizar bastoncillos?
Pues lo más aconsejable es que durante el baño te los laves con agua y jabón y una vez
que hayas salido de la ducha te los secas con la toalla. Como ves, es muy
sencillo y mucho más recomendable.
Si vas a una piscina lo
mejor es colocarse unos tapones para evitar que entre agua con ciertas
bacterias y, sobre todo, con una buena cantidad de cloro. En las piscinas públicas son frecuentes las infecciones por hongos.
Ojo con las gripes u otras infecciones leves
Seguramente es en lo último que pensamos. Pero es cierto que
cuando sufrimos una gripe, resfriado u otro tipo de infecciones, por leves que
éstas sean, nuestras defensas "se
retiran" momentáneamente y pueden aparecer las infecciones en el oído.
Mucho cuidado porque esta infección puede provocar la pérdida
de audición. Si te ocurre esto, no dudes en utilizar tu seguro de salud para acudir al profesional
médico que elijas.
La importancia de las revisiones periódicas
Nos duele el oído.
Pero esto no nos lleva a visitar al médico. Si tenemos otros dolores, no lo
dudamos pero en el caso del oído es mucho menos frecuente. No hace falta que te
digamos que esto es un gran error.
No le damos importancia a las molestias auditivas. Pero una
pequeña molestia puede ser la antesala de algo bastante más grave.
Igual que en cualquier patología, también en las que se
refieren a nuestros oídos, la detección
temprana es la mejor solución.
Los médicos aconsejan que igual que nos realizamos todo tipo
de revisiones también acudamos a hacernos una revisión en la consulta del especialista
en el sistema auditivo.
Ojo si e tienen antecedentes familiares de enfermedades
degenerativas auditivas. Tampoco es recomendable aplicar remedios caseros u
otros medicamentos en el oído, siempre bajo prescripción médica.
Auriculares, ruidos…
Los auriculares se están convirtiendo en un auténtico peligro
para los oídos. Tanto es así, que la Organización
Mundial de la Salud ya ha tomado cartas en el asunto.
Recomienda que no se lleven auriculares más de una hora al
día. Por supuesto que a un volumen más bajo que alto., un 60 por ciento menos
de lo que "pueden dar de si" los auriculares.
También hay que estar pendiente de los espacios, sobre todo
cerrados, en donde haya mucho ruido y controlar todos los aparatos de radio y
televisión que se tengan en caso.
Mucha atención porque incluso ráfagas de viento muy fuertes
pueden dañar los oídos.
Sabemos que es complicado acostumbrarse a todos estos nuevos
hábitos pero, según los médicos, sería muy interesante empezar a cambiarlo para
no tener daños en los oídos en un futuro cercano.