La cancelación completa aumenta hasta un 60% la venta de eventos y viajes
¿Sabes qué es la protección Cancelación por Cualquier Motivo o CFAR? ¿Cómo influye en la venta de entradas y viajes? Estas dos preguntas son las que vamos a responder en este post.
Empezamos. Y lo hacemos por decirte que si se ofrece la cobertura de Cancelación por Cualquier Motivo hay un 60 por ciento de posibilidades de vender entradas a eventos, a conciertos o reservar viajes que si no se ofrece o si se ofrecen otras modalidades algo más restrictivas de cancelación.
De lo que estamos hablando, evidentemente, es de una nueva modalidad del seguro de viaje. Se añade a las coberturas de cancelación y de asistencia sanitaria o médica, las más demandadas por los viajeros habitualmente.
Esta modalidad, la Cancelación por Cualquier Motivo o CFAR permite que los clientes que la hayan contratado en sus pólizas de seguro reciban el importe de los servicios que no se han disfrutado sin ningún problema.
Esto es lo que se desprende un estudio que ha realizado Cover Genius en el que analizó las
respuestas ofrecidas por más de 10.000
personas encuestadas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Japón, Corea
del Sur, Brasil, Alemania y Francia.
Vayamos por partes. Analizamos la venta de entradas y los viajes.
Venta de entradas
Los consumidores que compran una entrada para ver un concierto
desean que se les ofrezca la posibilidad de Cancelación por Cualquier Motivo.
Si tienen esta cobertura es mucho más
probable que la compren.
Muchos de estos conciertos se celebran a cientos de kilómetros de sus hogares y no están dispuestos a perder la oportunidad de ver a sus ídolos favoritos pero sí tienen el temor que un determinado evento se cancele.
Esta cancelación puede ser debido a mil y un factores. Desde factores meteorológicos hasta la
indisposición de la estrella.
Y cabe recordar que en la mente de los consumidores todavía están todas las cancelaciones que se sucedieron a consecuencia de la pandemia del Covid 19.
El 63 por ciento de los encuestados indicó que comprarían sin dudarlo una entrada en caso de disfrutar de esta cobertura.
Es necesario señalar que las entradas a estos eventos y todo lo que conlleva no son baratas y estamos hablando de un público más bien joven con poco poder adquisitivo.
Es más. Aquellos que solicitan esta cobertura incluso estarían dispuestos a pagar un poco más por
ella.
Este estudio indica también que aquellos consumidores que han optado por esta cobertura han disfrutado mucho más de su experiencia. Es decir, su experiencia de compra ha sido mucho más agradable sabiéndose protegidos en todo momento.
Viajes
¿Y qué ocurre con los viajes? Pues ya te puedes imaginar que ocurre otra tanto. Al igual que en las entradas la satisfacción de los clientes es mucho mayor si saben que tienen cubiertos sus gastos de billete de avión y alojamiento, que son las partes más caras habitualmente de un viaje.
Y también estarían
dispuestos a pagar más por esta modalidad de seguro.
Lo que es evidente es que los consumidores quieren sentirse seguros a la hora de viajar. Tanto si van a ver un concierto como si tienen planeadas unas vacaciones en familia, saber que la aseguradora va a responder en caso de contratiempo siempre está muy bien visto.
La industria del Seguro, como siempre, sabe adaptarse a las
necesidades de los clientes. Y este producto es una buena prueba de ello.