Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda
Llámanos gratis al 919 61 84 58
Ayuda

Recupera tu presupuesto de seguro

X

Recuperar presupuesto

Seguro de salud individual

Individual

Seguro de salud familiar

Familiar

Seguro de salud empresas

Empresa

Seguro de salud colectivos

Colectivos

Seguro de salud autónomos

Autónomo

Donde no deberías jamás ahorrar dinero

¿En qué no deberías jamás ahorrar dinero en tiempos económicos difícil? ¿Es aconsejable recortar en algunos seguros? Te vamos a dar nuestra opinión en este post.

Seguro que te interesa. Así que no dejes de leerlo hasta el final.

Cuando los tiempos económicos se complican o cuando no se puede llegar en ocasiones a fin de mes,  ajustar el presupuesto se convierte en una necesidad.

Sin embargo, recortar en gastos relacionados con la salud puede tener consecuencias graves y costosas a largo plazo, según podemos leer en la revista Businessinsider.

Saltarse citas médicas o evitar la compra de medicamentos esenciales no debe ser una opción, especialmente si dependes de un seguro privado, tal y como indican los expertos en esta revista.

La salud, tanto física como mental, es un pilar fundamental que debe priorizarse incluso en los momentos más complicados.

Invertir en salud: un gasto que no debe postergarse

Es tentador minimizar ciertos gastos en períodos de recesión, pero invertir en salud es una medida preventiva clave.

Ignorar tratamientos médicos puede agravar enfermedades o lesiones, encareciendo significativamente su atención en el futuro.

Un experto en la materia enfatiza que "incluso con posibles dificultades económicas, hay que intentar mantener la cobertura del seguro y buscar formas de minimizar su coste, como pedir medicamentos genéricos o comparar precios".

Además, sugiere revisar las condiciones de la cobertura y explorar opciones en los servicios públicos de salud que puedan complementar los cuidados necesarios.

La salud mental: un aspecto crítico

Durante una recesión, la salud mental puede resentirse más de lo esperado. Los motivos que llevan a una persona a buscar terapia inicialmente pueden intensificarse en un entorno económico incierto.

Como explica un especialista, "hay una razón por la que una persona buscó terapia. Una recesión económica puede magnificar esa misma razón".

Si los costes de tu terapeuta actual son insostenibles, es recomendable buscar un profesional que acepte tu seguro, de forma que puedas continuar recibiendo ayuda sin comprometer tu presupuesto.

Optimización de seguros: una estrategia para ahorrar

Los seguros son un gasto fijo que muchas veces parece prescindible, pero que, gestionado con estrategia, puede marcar la diferencia en momentos de crisis.

Según el asesor financiero Marcus Miller, "es fundamental mantener pólizas que cubran riesgos de alto impacto económico, como el seguro de salud, vida, vivienda o automóvil. Estas coberturas protegen frente a eventualidades significativas y aseguran la estabilidad financiera en caso de imprevistos".

Por otro lado, Miller señala que algunas pólizas pueden ser prescindibles en el corto plazo, como el seguro de mascotas, el de robo de identidad o el de viaje. Reducir estos gastos puede liberar fondos para necesidades más urgentes.

Alimentación: ahorra con inteligencia, no con sacrificios

Los alimentos representan un gasto muy importante del presupuesto familiar, pero recortar drásticamente en esta área no siempre es la solución más eficaz.

En su lugar, ser estratégico con las compras puede generar un impacto positivo en las finanzas sin comprometer la calidad de vida.

Jay Nelson, otro planificador financiero, sugiere alternativas como cocinar en casa con ingredientes básicos, aprovechar descuentos en productos esenciales y optar por marcas blancas.

También recomienda priorizar alimentos congelados que tienen una mayor duración y evitar comprar en exceso para reducir el desperdicio.

Algunos consejos prácticos incluyen:

·         Limitar las comidas fuera de casa.

·         Aprovechar promociones en supermercados para comprar productos no perecederos.

·         Ajustar el menú semanal a las ofertas disponibles.

En resumen, en tiempos de crisis económica, optimizar los gastos sin sacrificar la calidad de vida es un desafío.

Priorizar la salud, tanto física como mental, y adoptar estrategias inteligentes en seguros y alimentación son pasos esenciales para mantener el bienestar general.

Ajustar el presupuesto no significa renunciar al cuidado personal, sino encontrar maneras creativas y efectivas de hacer más con menos. 

Sobre preciaco

Preciaco es la web de seguros de salud de la Correduría de seguros Olvido Sastre. Los precios ofertados son los ofrecidos por las aseguradoras en base a los datos introducidos por el usuario. Como correduría de seguros asistimos a los usuarios y clientes tanto en la tramitación como en posibles siniestros, proporcionando asesoramiento imparcial y representando los intereses de nuestros clientes.

Parte del grupo

logo Olvido sastre

Contáctanos

Llámanos gratis al 919 61 84 58

¿Prefieres que te llamemos?

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo