Dispositivos conectados de salud, entre los más valorados por los consumidores
¿Cuáles serán los dispositivos conectados que más se venderán? ¿Y qué razones habrá para ello? Las respuestas a estas dos preguntas las vas a encontrar en este post.
Los dispositivos de salud van a experimentar un aumento de ventas. Lo dice el último informe del Institutode Investigación Capgemini. Junto con los de salud, los segundos con mayor crecimiento serán los de hogar.
¿Por qué comprar dispositivos conectados? Porque,
evidentemente, mejora la calidad de vida
de los ciudadanos.
Además, casi el 70 por ciento cree que los dispositivos conectados son ya una necesidad y algo más del 40 por ciento dice que les ayuda a ahorrar tiempo.
Seguridad y bienestar son las preferencias
Vamos a seguir desgranando lo que dice esta encuesta. La atención médica inteligente es ya una de las principales categorías para lograr ese bienestar deseado, junto con la seguridad en el hogar también inteligente.
Atención médica inteligente o telemedicina que ya se ha incorporado a las coberturas de los seguros de salud o seguros médicos.
Otro aspecto que hay que valorar en este estudio es que existe cada vez una mayor demanda de asistentes de voz tanto en caso, en el móvil o en el coche.
De hecho, ya el 85 por ciento de los consumidores en el mundo está utilizando algún tipo de asistente de voz.
Los usos más frecuentes son para investigar productos o servicios.
Lo que también parece que se está convirtiendo en tendencia es el hecho de que los consumidores quieren pasar menos tiempo frente a las pantallas y por eso se han decantado por la compra de wereables como relojes, gafas inteligentes o wereables sanitarios que se han convertido en una alternativa a los teléfonos móviles.
Los wearables sanitarios son una de las categorías de productos líderes en compras previstas durante los próximos 12 meses, y el 29 por ciento de los consumidores planean comprar uno durante el año.
Más tendencias
Junto a los dispositivos conectados en salud y en el hogar hay otras tendencias que deben ser tenidas en cuenta.
Por supuesto nos estamos refiriendo a dispositivos de entretenimiento y vehículos conectados.
Así, nada más y nada menos que cuatro de cada cinco consumidores han confesado en este estudio que tienen un sistema de entretenimiento conectado.
En este apartado nos hemos de referir a las televisiones inteligentes y sistemas de juegos.
En cuanto a los vehículos conectados, las cifras también han
de ser tenidas en cuenta. De esta forma seis
de cada diez propietarios de vehículos ya posee uno.
Ahora bien. Los porcentajes varían mucho según las zonas. De esta manera vemos que estos dispositivos ya los tienen un 77 por ciento de norteamericanos mientras que en Canadá la cifra todavía no llega al 40 por ciento.
Las preocupaciones sobre los dispositivos conectados
¿Y cuáles son las preocupaciones de los consumidores
respecto a los dispositivos conectados? Pues la encuesta indica que las máximas
preocupaciones son la facilidad de uso,
la privacidad de los datos y la sostenibilidad.
Así, los consumidores estarían más satisfechos si solo hubiera una interfaz para varios dispositivos conectados. Así lo expresan el 65 por ciento de los consumidores.
El 68 por ciento está preocupado por el impacto que estos dispositivos pueden tener en el medio ambiente.
Un porcentaje muy similar muestra su preocupación sobre el reciclaje de estos aparatos.
Y más de la mitad está preocupado por la privacidad de sus datos.